Bomba de calor en una vivienda unifamiliar: la guía completa de 2025

Las bombas de calor prometen bajos costos de calefacción y un suministro de calor respetuoso con el clima. Pero, ¿realmente vale la pena usarlo en una vivienda unifamiliar? ¿Qué tecnología es la mejor y a qué debe prestar atención al planificar, instalar y operar? En este artículo, descubrirá lo que necesita saber sobre las bombas de calor en una vivienda unifamiliar.
¿Qué es una bomba de calor y cómo funciona?
Uno bomba de calor es un sistema de calefacción que utiliza el calor ambiental del aire, el suelo o el agua y lo convierte en energía de calefacción para su hogar. Extrae energía térmica del ambiente y eleva su temperatura a un nivel utilizable con la ayuda de un compresor eléctrico. Este calor se distribuye en la casa a través de radiadores o calefacción por suelo radiante. El circuito consiste en un evaporador, un compresor, un condensador y una válvula de expansión.
Las bombas de calor se consideran una solución preparada para el futuro porque no requieren ningún combustible fósil. Funcionan de manera particularmente eficiente en viviendas unifamiliares bien aisladas y se pueden combinar idealmente con la energía fotovoltaica. Como resultado del aumento de los precios del CO₂, los requisitos legales y los atractivos subsidios, están adquiriendo cada vez más importancia en comparación con los sistemas de calefacción de gas o gasoil.
Comparación de tipos de bombas de calor para viviendas unifamiliares
Dependiendo de las condiciones de la casa y la propiedad, son posibles varios tipos de bombas de calor. Cada uno utiliza una fuente de calor diferente y tiene sus propias ventajas y requisitos. La elección de la tecnología adecuada depende en gran medida de los estándares de aislamiento, las condiciones del espacio y los costos de inversión.
- Bomba de calor aire-agua: Utiliza el aire exterior como fuente de calor y transfiere la energía a un sistema de calefacción a base de agua. Es fácil de instalar, rentable y es adecuado tanto para edificios nuevos como para edificios antiguos bien aislados. Sin embargo, a temperaturas exteriores muy bajas, su eficiencia disminuye notablemente. Es necesario un espacio para la unidad exterior.
- Bomba de calor aire-aire: Calienta el aire de la habitación directamente a través de un sistema de ventilación. Es especialmente adecuado para casas pasivas y edificios con ventilación residencial controlada. Los costos de compra son bajos, no se requieren radiadores. Sin embargo, funciona de manera menos eficiente a temperaturas bajo cero.
- bomba de calor de agua salada: Utiliza energía geotérmica a través de colectores de superficie o sondas geotérmicas. Ofrece una eficiencia muy alta y proporciona una producción de calefacción constante durante todo el año. Esto requiere movimientos de tierra, lo que implica mayores costos y permisos. Ideal para edificios nuevos o edificios antiguos con un gran jardín.
- Bomba de calor agua-agua: Utiliza el agua subterránea como fuente de energía y es una de las bombas de calor más eficientes. La temperatura es estable durante todo el año, lo que hace que su funcionamiento sea especialmente económico. Sin embargo, el uso requiere un permiso de agua y un nivel constante de agua subterránea. Los costos de desarrollo son altos.
- Bomba de calor de agua caliente: Esta bomba de calor compacta se utiliza exclusivamente para calentar agua caliente. Utiliza aire interior o exterior y es fácil de combinar con los sistemas de calefacción existentes. Es ideal para hogares con bajos requerimientos de calor. Esto no cubre la operación de calefacción en sí misma.
- Bomba de calor híbrida: Las soluciones híbridas combinan una bomba de calor con una caldera de condensación de gas o petróleo. Son especialmente adecuados para edificios antiguos con altos requisitos de calefacción. El sistema utiliza principalmente la bomba de calor y cambia al sistema fósil durante los picos de carga. Esto aumenta la seguridad del suministro, pero no reduce por completo las emisiones de CO₂.
La siguiente tabla muestra una comparación directa de las características más importantes de los tipos de bombas de calor mencionados.
¿Cuánto cuesta una bomba de calor en una vivienda unifamiliar?
En una vivienda unifamiliar, una bomba de calor puede costar entre 15 000 y 35 000 euros, incluida la instalación. Las bombas de calor aire-agua son las más baratas y cuestan solo entre 15 000 y 25 000 euros. Las bombas de calor geotérmicas y subterráneas son significativamente más caras debido a la perforación o al movimiento de tierras y suelen costar entre 25 000 y 35 000 euros.
Los costos reales dependen del tipo de edificio, las necesidades de calefacción y la tecnología elegida.
Financiamiento estatal para bombas de calor en viviendas unifamiliares
Las bombas de calor en viviendas unifamiliares están financiadas por el Fondo Federal para Edificios Eficientes (BEG) apoyado financieramente. Para el intercambio de calefacción, puede solicitar un subsidio a través del programa KfW 458 y, además, un préstamo a bajo interés a través de los programas 358/359.
El Subsidio KfW 458 cubre hasta el 70% de los costes subvencionables. En el caso de una vivienda unifamiliar, se financian gastos de hasta 30 000 euros, lo que significa que es posible subvencionar un máximo de 21 000 euros. Los propietarios privados que sustituyan su sistema de calefacción existente por una bomba de calor respetuosa con el medio ambiente son elegibles.
Además, puede aprovechar un préstamo promocional con tasas de interés particularmente bajas, a partir de una tasa de interés anual efectiva del 0,01%, mediante los préstamos 358 o 359. La línea de crédito es de hasta 120 000 euros por unidad residencial. Los cabezas de familia con unos ingresos anuales inferiores a 90.000 euros se benefician de condiciones especialmente favorables.
Requisitos para las bombas de calor en viviendas unifamiliares
Para que una bomba de calor en una vivienda unifamiliar funcione de manera eficiente, se deben cumplir ciertos requisitos técnicos y estructurales. Esta es la única forma de aprovechar al máximo la inversión.
Deben cumplirse los siguientes requisitos:
- Buen aislamiento del edificio: Una temperatura de flujo baja es crucial para la eficiencia. Para ello, la casa debe estar bien aislada, especialmente el techo, las ventanas y las paredes exteriores.
- Sistema de calefacción adecuado: Las bombas de calor funcionan mejor con sistemas de calefacción de superficies, como la calefacción de suelo o pared. Alternativamente, se pueden usar radiadores de baja temperatura.
- Espacio suficiente: Las bombas de calor aire-agua requieren espacio para una unidad exterior. Las bombas de calor de suela o de agua requieren espacio adicional para realizar movimientos de tierra o perforar pozos.
- Conexión de alimentación con suficiente potencia: La bomba de calor debe recibir electricidad de forma fiable. En algunos casos, se requiere una conexión de alta tensión o un medidor de bomba de calor independiente.
- Equilibrio hidráulico: Para garantizar que el calor se distribuya uniformemente por toda la casa, la ley exige el equilibrio hidráulico del sistema de calefacción.
- Permisos y condiciones del suelo: Se requieren aprobaciones oficiales para las bombas de calor geotérmicas o subterráneas. Además, las condiciones del suelo deben ser adecuadas para sondas o pozos.
Planificación e instalación de una bomba de calor: el camino hacia un nuevo sistema de calefacción
La planificación e instalación de una bomba de calor en una vivienda unifamiliar requiere varios pasos, que deben coordinarse cuidadosamente. Esto garantiza que su nuevo sistema de calefacción funcione de manera eficiente y sea elegible para recibir financiación.
Encuentre una empresa especializada: debe prestar atención a esto
Contrate a una empresa especializada certificada con experiencia en tecnología de bombas de calor. Presta atención a las referencias y calificaciones, como una entrada en el directorio de instaladores. Una cita in situ es esencial para que la empresa pueda evaluar las condiciones estructurales y recomendar la solución adecuada.
Presente las solicitudes de financiación antes de la puesta en servicio
Se debe solicitar financiación antes de adjudicar el contrato de instalación. Por lo tanto, debe presentar la solicitud de subvención a KfW a tiempo. Solo entonces recibirá realmente la financiación.
Cálculo y dimensionamiento de la carga térmica
Una empresa especializada utiliza la envolvente del edificio para calcular la carga calorífica de la casa. Sobre esta base, se selecciona la bomba de calor adecuada. Un sistema demasiado grande o demasiado pequeño funciona de manera ineficiente y genera costos innecesarios.
Aprobaciones y requisitos reglamentarios
Las bombas de calor geotérmicas o subterráneas requieren permisos de las autoridades de agua o ambientales. Póngase en contacto con su municipio lo antes posible para conocer los requisitos.
Proceso y duración de la instalación
Dependiendo del tipo de bomba de calor, la instalación tarda entre unos días y varias semanas. Las bombas de calor aire-agua son las más rápidas de instalar. En el caso de sondeos geotérmicos o perforaciones de pozos, el período de construcción se prolonga debido a complejos trabajos de desarrollo. Después de la instalación, se llevan a cabo la puesta en marcha y las instrucciones.
Optimización y mantenimiento: cómo sacarle el máximo partido
El funcionamiento eficiente y el mantenimiento regular garantizan el rendimiento a largo plazo de su bomba de calor. Con las medidas adecuadas, puede aprovechar al máximo su inversión y evitar costosas averías.
- Ajustes óptimos para una máxima eficiencia: Configure el temperatura de flujo Si se establece lo más bajo posible, los valores por debajo de 35 °C son ideales. Usa programas de tiempo y un controlador con control climático y adapta el funcionamiento a tu vida diaria y a las condiciones meteorológicas. Un bien coordinado curva de calentamiento ahorra electricidad y mejora el factor de rendimiento anual.
- Mantenimiento y cuidado de la bomba de calor: Las bombas de calor se consideran de bajo mantenimiento, pero usted debe usar Mantener la planta anualmente. Esto incluye monitorear el circuito de refrigeración, la electrónica, los filtros y la presión.
- Problemas y soluciones comunes: Las fallas típicas incluyen mensajes de error debido a la presencia de aire en el sistema de calefacción, filtros sucios o problemas con los sensores. Deje que una empresa especializada aclare las causas. Se pueden evitar muchos problemas mediante un mantenimiento regular y un funcionamiento correcto.
- Vida útil y garantía: Las bombas de calor logran una Vida útil de hasta 25 años. Según el fabricante, los períodos de garantía varían entre 5 y 10 años. Al celebrar un contrato, preste atención a las condiciones claras para la ampliación de la garantía y a un buen servicio de atención al cliente.
Combinar una bomba de calor con una fotovoltaica
La combinación de bomba de calor y energía fotovoltaica reduce sus costos de electricidad y aumenta su tasa de autoconsumo. La energía solar suministra energía directamente a la bomba de calor, lo que le permite ser más independiente del precio de la electricidad. Al mismo tiempo, se mejora la huella de carbono de su sistema de calefacción, ya que la electricidad proviene de fuentes renovables. La solución es particularmente eficiente con un dispositivo de almacenamiento de energía adicional, que aumenta aún más el autoconsumo y también puede alimentar la bomba de calor por la noche.
autarc: su socio para la planificación eficiente de las bombas de calor. ¡Obtenga más información ahora!
Confíe en la calidad y la experiencia a la hora de planificar e instalar sistemas de bombas de calor. Con nuestro Comprobación de la bomba de calor reciba un apoyo integral para que pueda implementar sus proyectos de manera eficiente y sostenible. ¡Póngase en contacto con nosotros hoy mismo y benefíciese de nuestros conocimientos especializados!