¿Cuál es la diferencia entre el cálculo de la carga de calefacción basado en el consumo y el cálculo de la carga de calefacción habitación por habitación?

Cualquier persona que esté planificando un nuevo sistema de calefacción o quiera solicitar financiación se encontrará rápidamente con el término «cálculo de la carga térmica». Sin embargo, no todos los métodos producen los mismos resultados, e incluso pequeñas diferencias pueden tener consecuencias importantes. En este artículo, aprenderás la diferencia entre el cálculo de la carga de calefacción basado en el consumo y el cálculo de la carga de calefacción habitación por habitación.
¿Qué es el cálculo de la carga de calefacción en función del consumo?
El cálculo de la carga de calor basado en el consumo es un método simplificado para determinar la carga de calor, que analiza el consumo medio de energía de las temporadas de calefacción anteriores. La carga de calefacción aproximada de un edificio se calcula a partir del consumo anual de energía de calefacción (por ejemplo, gas o petróleo) y de un factor climático estandarizado.
Se utiliza el siguiente contexto:
- Carga de calefacción = consumo anual x diferencia máxima de temperatura ÷ grados de calefacción por día × factor
La siguiente es una Ejemplo de cálculoCómo realizar un cálculo de la carga térmica en función del consumo. Supuestos:
- Edificio antiguo con calefacción de gas
- Consumo anual: 20.000 kWh de energía térmica
- Espacio habitable: 150 m²
- Grados día de calentamiento (HGT) en Alemania: aproximadamente 3.400 K·d (puede variar según la región)
- Temperatura exterior estándar: por ejemplo, -12 °C (supuesto)
- temperatura ambiente: 20 °C
- Temporada de calefacción: aproximadamente 180 días
Cálculo mediante una fórmula simplificada:
- Carga calorífica = 20 000 kWh x (20 °C - (-12 °C)) ÷ 3400 K·d × 24 h
- Carga térmica = 640.000 ÷ 81.600
- Carga calorífica = 7,84 kW
El cálculo de la carga de calefacción en función del consumo es rentable y fácil de llevar a cabo, pero no es suficiente para una planificación que cumpla con las normas. Solo es adecuado para estimaciones aproximadas o como etapa preliminar para cálculos detallados. Especialmente al renovar o utilizar una bomba de calor, este método puede generar resultados incorrectos.
¿Qué es el cálculo de la carga de calefacción habitación por habitación?
El cálculo de la carga de calefacción habitación por habitación es procedimiento que cumple con las normas para determinar la capacidad de calefacción requerida para cada habitación individual de un edificio. La base es la norma DIN EN 12831, que tiene en cuenta todos los factores estructurales y climáticos relevantes. El objetivo es adaptar las superficies de calefacción (por ejemplo, los radiadores o la calefacción por suelo radiante) y la fuente de calor (por ejemplo, la bomba de calor) a la demanda de calor real de cada habitación.
Esto incluye los siguientes factores:
- Tamaño y uso de la habitación
- Superficies de paredes exteriores, piezas de ventanas y estándar de aislamiento
- Diferencia de temperatura entre la temperatura interior y la temperatura exterior estándar
- Tasa de intercambio de aire (por ejemplo, para sistemas de ventilación)
- Pérdidas de calor por transmisión y ventilación
El cálculo lo llevan a cabo expertos, como consultores de energía o planificadores de TGA, que utilizan un software especial como Software de cálculo de carga térmica Autarc.
El cálculo de la carga de calefacción habitación por habitación se considera el método más preciso para dimensionar la calefacción. Permite un diseño óptimo de todos los componentes, pero requiere más esfuerzo. Es especialmente esencial para edificios nuevos, renovaciones o el uso de bombas de calor.
¿Cuál es la diferencia entre el cálculo de la carga de calefacción basado en el consumo y el cálculo por habitación?
El método basado en el consumo utiliza datos de consumo anteriores y el cálculo habitación por habitación se basa en la física del edificio y en los requisitos estándar. Los dos métodos difieren significativamente en términos de precisión, esfuerzo y área de aplicación. Si bien la estimación basada en el consumo proporciona una orientación rápida basada en los costos históricos de calefacción, el cálculo de la carga térmica habitación por habitación proporciona valores exactos para cada habitación y, por lo tanto, es la base para planificar la calefacción de acuerdo con las normas.
¿Cuándo es suficiente una evaluación basada en el consumo?
Una evaluación basada en el consumo es suficiente si solo se requiere una orientación aproximada de la carga de calefacción de un edificio, por ejemplo, para comparar ofertas. Es útil para edificios existentes con un uso estable y con datos de consumo existentes durante varias temporadas de calefacción. Sin embargo, no es suficiente para un diseño exacto o una financiación de acuerdo con la BEG.
¿Cuándo es necesario calcular la carga de calefacción habitación por habitación?
Es necesario calcular la carga de calefacción habitación por habitación si se quiere diseñar con precisión un nuevo sistema de calefacción, en particular para bombas de calor, renovaciones energéticas o edificios nuevos. Es un requisito previo para las solicitudes de financiación y sirve de base para balanceo hidráulico así como el dimensionamiento exacto de los radiadores o sistemas de calefacción por suelo radiante. Sin ellos, existe el riesgo de una mala planificación, un funcionamiento ineficiente o una pérdida de financiación.
¿Por qué hay discrepancias entre los dos métodos?
Las desviaciones surgen porque ambos métodos se basan en principios completamente diferentes y, por lo tanto, conducen a resultados diferentes. El método basado en el consumo analiza el comportamiento de los usuarios en el pasado, mientras que el cálculo habitación por habitación se basa en la física del edificio y determina la demanda real independientemente del comportamiento.
Los motivos de las discrepancias entre los procedimientos son:
- comportamiento del usuario: Los datos basados en el consumo reflejan el comportamiento individual de la calefacción: cualquier persona que calienta de forma económica consume menos, independientemente de la demanda real.
- condiciones meteorológicas: El consumo de calefacción se basa en las temperaturas exteriores reales de los últimos años, mientras que el cálculo habitación por habitación se basa en una temperatura exterior estandarizada (temperatura exterior estándar).
- Cambios en el edificio: Las renovaciones posteriores (por ejemplo, el aislamiento o la sustitución de ventanas) cambian la carga de calor, pero a menudo no se incluyen en los datos de consumo antiguos.
- Datos incompletos: Las cifras de consumo son susceptibles de errores debido a estimaciones, temporadas de calefacción incompletas o diferentes niveles de utilización (por ejemplo, vacantes).
- Falta de diferenciación espacial: El cálculo basado en el consumo solo proporciona un valor global para el edificio. No se tienen en cuenta las diferencias de temperatura ni los tipos de uso de las habitaciones individuales.
¿Qué método es mejor para las bombas de calor?
Para las bombas de calor, el cálculo de la carga de calor habitación por habitación es más adecuado, ya que determina el requerimiento de calor real de cada habitación exactamente de acuerdo con la norma. Esta es la única forma de diseñar las bombas de calor de manera eficiente y precisa, lo que evita que se sobredimensionen o se subdimensionen. Programas de financiación como BEG también requieren un cálculo que cumpla con la norma como requisito. El método basado en el consumo no es suficiente para ello, ya que no proporciona la precisión suficiente.
¡Planifique de manera eficiente con un moderno cálculo de la carga térmica!
¡Optimice su planificación de calefacción con un cálculo preciso de la carga térmica! Con el Programa Autarc Calcule la carga térmica de forma rápida y fiable de acuerdo con la norma DIN EN 12831, incluido el cálculo automático del valor U para los componentes típicos. Aproveche esta oportunidad y reserve una demostración gratuita. Convénzase de las ventajas sin compromiso y compruebe cómo nuestras herramientas de cálculo son fáciles y eficaces para facilitar su trabajo.