¿Qué es una línea de circulación de agua caliente?

El suministro de agua caliente desempeña un papel fundamental en los edificios modernos, pero ¿cómo puede seguir siendo eficiente y cómodo? Un sistema discreto garantiza que no haya necesidad de esperar a que llegue el agua caliente. Descubra qué tecnología hay detrás de esta comodidad y por qué se utiliza cada vez con más frecuencia.
¿Qué es una línea de circulación?
Una línea de circulación es un sistema dentro del suministro de agua caliente que garantiza que el agua caliente esté disponible rápidamente en todo momento. Conecta el tanque de agua caliente a los puntos de extracción y devuelve el agua no utilizada al tanque de almacenamiento. Esto asegura una disponibilidad constante de agua caliente.
¿Por qué se usa una línea de circulación?
Una línea de circulación garantiza que el agua caliente se suministre de manera rápida y eficiente. Aumenta la comodidad, ahorra recursos y mejora la higiene en el suministro de agua caliente. Ofrece ventajas decisivas, especialmente en edificios con largas colas.
- Mejorar el confort del agua caliente: La circulación constante de agua caliente significa que no hay necesidad de esperar a que lleguen los grifos y las duchas. El agua caliente está disponible de inmediato. Esto es particularmente notable en casas grandes o edificios de apartamentos.
- Ahorro de agua y energía: Como no es necesario drenar agua fría o enfriada antes de que haya agua caliente disponible, se desperdicia menos agua. Esto ahorra recursos y reduce los costos operativos, especialmente cuando se usa de manera eficiente desde el punto de vista energético.
- Beneficios de higiene: La línea de circulación evita el estancamiento del agua en las tuberías, lo que podría promover la formación de legionela. El movimiento constante del agua y la capacidad de controlar la temperatura mejoran significativamente la higiene en el suministro de agua caliente.
¿Cuándo se debe instalar una línea de circulación?
En ciertos casos, la ley exige la instalación de una línea de circulación para la higiene del agua potable. De acuerdo con los requisitos de la norma DIN 1988-200 y la Ordenanza sobre el agua potable (TrinkWV), es necesaria una línea de circulación en los edificios con un suministro central de agua caliente si la capacidad de almacenamiento supera los 400 litros. También debe instalarse si la capacidad de la tubería entre el tanque de almacenamiento y el punto de extracción supera los 3 litros.
Este reglamento tiene como objetivo prevenir la formación de legionela y garantizar un funcionamiento higiénico.
¿Cómo funciona una línea de circulación?
Una línea de circulación garantiza que el agua caliente circule continuamente por las tuberías y esté disponible de inmediato. Para ello, funciona con un sistema circulatorio cerrado, que funciona con un bomba de circulación se mantiene en movimiento.
El agua caliente fluye desde el depósito de agua caliente a salidas como grifos o duchas. Si no se usa el agua, se devuelve al tanque de almacenamiento a través de una línea adicional, donde se recalienta. Este movimiento constante garantiza que el agua no se enfríe ni se desperdicie innecesariamente.

Desempeñan un papel central bomba de circulación, que mueve continuamente el agua en el sistema. Para que el sistema funcione de manera eficiente, a menudo es alimentado por un termostato controlado. Controla la temperatura del agua y solo activa la bomba cuando es necesario. Esto ahorra energía y, al mismo tiempo, garantiza una temperatura constante en todo el circuito.
Además, un producto de alta calidad Aislamiento de línea esencial para minimizar las pérdidas de calor. Como resultado, el calor se retiene en el sistema y la eficiencia aumenta significativamente. La combinación de movimiento continuo, control de temperatura y aislamiento hace que la línea de circulación sea una parte importante de un suministro de agua caliente cómodo e higiénico.
¿Cómo se coloca una línea de circulación?
La instalación de una línea de circulación se lleva a cabo en paralelo a las tuberías de agua caliente regulares y requiere una planificación cuidadosa. La instalación suele tener lugar durante la fase de construcción de un edificio, pero también se puede implementar de forma retrospectiva en los sistemas existentes.
Así es como funciona paso a paso:
- planeando: Determine la ruta y seleccione los materiales.
- Colocación de líneas: Instalación de la línea de circulación paralela a la tubería de agua caliente.
- instalación de bomba: Integración de la bomba de circulación, normalmente cerca del depósito de agua caliente.
- aislamiento: Envolver las tuberías con material aislante para minimizar las pérdidas de calor.
- controlador: Conecte un termostato o un temporizador para controlar la temperatura.
- aventura empresarial: Compruebe la estanqueidad y el funcionamiento del sistema.
¿Se puede adaptar una línea de circulación?
Los edificios existentes se pueden adaptar a una línea de circulación, pero esto requiere ajustes estructurales y una planificación cuidadosa. Además de tender líneas adicionales, se debe instalar una bomba de circulación y el sistema debe estar integrado profesionalmente. Si no es posible adoptar medidas de construcción importantes, también se pueden utilizar soluciones alternativas, como sistemas de bombeo especiales con válvulas de retorno.
¿Cuánto cuesta eso?
La modernización de una vivienda unifamiliar cuesta entre 1.500 y 3.000 euros, incluidos los costes de material y mano de obra. Una bomba de circulación cuesta entre 100 y 300 euros. Los cables, incluido el aislamiento, tienen un coste adicional de 15 a 45 euros por metro. Los costes operativos continuos debidos al consumo de energía de la bomba ascienden a unos 20 a 50 euros al año, según la eficiencia de la bomba y el tiempo de funcionamiento.
¿Cuándo vale la pena tener una línea de circulación?
Una línea de circulación es especialmente útil en edificios con largas colas, ya que reduce los tiempos de espera para recibir agua caliente y aumenta la comodidad. Es casi indispensable en edificios de apartamentos con varios enchufes. En viviendas unifamiliares, es especialmente útil para grandes parcelas de tierra o grifos de agua ubicados lejos.
El comportamiento de uso también juega un papel importante: cuando se usa agua caliente con frecuencia, la línea de circulación ahorra tiempo y recursos, mientras que puede ser menos económica cuando se usa esporádicamente.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las tuberías de circulación?
Las líneas de circulación ofrecen la ventaja de que siempre hay agua caliente disponible. Esto aumenta la comodidad y mejora la higiene. Sin embargo, implican mayores costos de instalación y operación, que deben considerarse cuidadosamente.
¿Qué alternativas existen a una línea de circulación?
Existen varias alternativas a las tuberías de circulación, que pueden ser una solución útil según el tipo de edificio y las necesidades de agua caliente:
- Calentamiento de agua descentralizado: El agua caliente se produce directamente en el punto de extracción, por ejemplo, mediante calentadores de agua instantáneos o pequeños tanques de almacenamiento. Este método minimiza las pérdidas de calor y es particularmente eficiente en edificios con pocos puntos de extracción.
- Tuberías de agua caliente con válvula de retorno: Aquí, el agua enfriada se devuelve a la tubería de agua fría para que no se desperdicie agua. Esta solución es menos compleja que una línea de circulación, pero no es tan conveniente.
- Temporizadores o sistemas de bombeo inteligentes: Al usar una bomba de circulación que solo funciona cuando es necesario o dentro de plazos fijos, los costos operativos se pueden reducir sin sacrificar los beneficios de la circulación.
- Máquinas de calentamiento de agua potable: Estos dispositivos proporcionan agua caliente directamente en el punto de extracción sin necesidad de tuberías o bombas adicionales. Son especialmente adecuados para aplicaciones pequeñas.
Soluciones energéticas eficientes para un futuro sostenible
Descubra cómo autarc.energy puede ayudarlo a planificar e implementar sus proyectos de energía, desde la consulta hasta la instalación. Aproveche esta oportunidad y reserve una demostración gratuita. Convénzase de las ventajas sin compromiso y compruebe cómo nuestras herramientas de cálculo son fáciles y eficaces para facilitar su trabajo.