¿Cuánto tiempo se puede seguir calentando con pellets?

Los sistemas de calefacción de pellets se han considerado durante mucho tiempo como una alternativa respetuosa con el clima al petróleo y el gas. Sin embargo, las nuevas leyes, los objetivos climáticos y los debates sobre las partículas y la sostenibilidad están creando incertidumbre. ¿Seguirá estando permitido el calentamiento con pellets o existe el riesgo de que se extienda? Descúbrelo aquí.
¿Cuánto tiempo se puede seguir calentando con pellets?
Los sistemas de calefacción de pellets en Alemania pueden funcionar indefinidamente siempre que cumplan con los requisitos legales de emisiones y eficiencia.
No hay ninguna disposición que prevea una prohibición general de funcionamiento. Los sistemas que ya se han instalado gozan de protección de inventario. No es necesario reemplazarlos siempre que sean técnicamente funcionales y cumplan con los límites de la Ordenanza Federal de Control de Inmisiones (BIMSchV). En el caso de los sistemas modernos con tecnología de filtrado y un funcionamiento eficiente, esto no suele ser un problema.
Al reemplazar o construir un edificio nuevo, se aplican los requisitos de la Ley de Energía de Edificios (GEG). A partir de 2024, los nuevos sistemas de calefacción solo se podrán instalar en edificios nuevos y, en el caso de una sustitución significativa de la calefacción, si utilizan al menos un 65% de energía renovable. Los sistemas de calefacción de pellets cumplen este requisito y, por lo tanto, se siguen considerando admisibles.
¿Qué dice GEG sobre el calentamiento con pellets?
La Ley de Energía para Edificios (GEG) permite expresamente la calefacción con pellets y clasifica los sistemas de calefacción de pellets como tecnología de calefacción renovable uno. Desde el 1 de enero de 2024, el GEG ha exigido nuevos sistemas de calefacción que al menos un 65% de energía renovable debe usar. Los sistemas de calefacción de pellets cumplen con este requisito porque están equipados con biomasa ser operado: un recurso renovable.
El GEG actual ve no se prohíbe el calentamiento de pellets antes. Solo regula En qué condiciones el estado instala o financia los nuevos sistemas puede estar permitido. Los sistemas de calentamiento de pellets existentes pueden seguir funcionando.
¿La calefacción de pellets sirve como una alternativa de calefacción respetuosa con el medio ambiente?
La calefacción de pellets sirve como una alternativa de calefacción respetuosa con el medio ambiente, ya que utiliza materias primas renovables y funciona de manera neutra en cuanto a emisiones de CO2. La quema de pellets de madera de desecho solo produce la cantidad de CO₂ que el árbol ha absorbido anteriormente. Las plantas modernas también cumplen con estrictos límites de emisiones y funcionan de manera eficiente y automática.
¿La calefacción de pellets tiene un 65 por ciento de energía renovable?
La calefacción de pellets cumple con el requisito de un 65 por ciento de energía renovable, ya que funciona completamente con biomasa. Los pellets de madera se componen de materias primas renovables, como serrín y restos de madera. Por lo tanto, según la Ley de Energía para Edificios (GEG), los sistemas de calefacción de pellets se consideran tecnología de calefacción renovable y cumplen con los requisitos legales para los nuevos sistemas de calefacción.
¿Sigue teniendo sentido la compra de calefacción de pellets?
La compra de un sistema de calefacción de pellets sigue teniendo sentido, especialmente para Edificios existentes con mayores requisitos de calefacción y suficiente espacio para almacenamiento. En comparación con la calefacción de gas y gasoil, la calefacción de pellets impresiona por sus menores costos de combustible, la financiación gubernamental y un mejor balance de CO₂. Si bien los costos de adquisición son más altos, se amortizan a largo plazo al reducir los costos operativos.
La siguiente es una comparación entre la calefacción de pellets y la calefacción de gas:
Nuestro ejemplo muestra que la calefacción de pellets se amortiza a largo plazo a pesar de una inversión inicial más alta. Gracias a la financiación, los costes de adquisición se reducen a 12.500€, lo que se traduce en un ahorro anual de 500€ En comparación con el sistema de calefacción a gas, ya después Amortizado durante 5 años. Durante un período de 20 años, esto se traduce en un ahorro total de 7.500€ — además de un balance de CO₂ significativamente mejor. El calentamiento de pellets casi no produce emisiones, mientras que el calentamiento de gas produce alrededor de 4,4 toneladas de CO₂ expulsa. Esto hace que la calefacción de pellets no solo sea económica sino también ecológicamente superior.
¿Qué tan respetuoso con el clima es realmente calentar con pellets?
La compatibilidad con el clima de los sistemas de calefacción de pellets es un tema controvertido. Si bien la industria promueve los pellets de madera por ser neutros en cuanto a emisiones de CO2, los científicos señalan varios aspectos críticos:
- Liberación temporizada de CO₂: Cuando se quema madera, el CO2 almacenado se libera inmediatamente. Los árboles renovables tardan décadas en volver a absorber este CO2, lo que a corto plazo conduce a un aumento de la concentración de CO₂ en la atmósfera.
- Baja eficiencia energética: La madera tiene una densidad energética inferior a la de los combustibles fósiles. Para que generen la misma cantidad de energía, se debe quemar más madera. Esto conduce a mayores emisiones de CO₂ por unidad de energía.
- Efectos en los bosques: La creciente demanda de madera para pellets significa que se está extrayendo más madera de los bosques, incluidas las copas de los árboles y otros desechos que solían permanecer en el bosque. Esto puede perjudicar el suministro de nutrientes al suelo y debilitar la función del bosque como depósito de carbono.
- Emisiones de partículas: los sistemas de calefacción de pellets emiten significativamente más partículas que las bombas de calor o los sistemas de calefacción de gas. Según la Agencia Federal de Medio Ambiente, las calderas de pellets modernas emiten un promedio de alrededor de 85 mg de polvo por kWh, mientras que los sistemas de calefacción a gas solo producen 1 mg/kWh. Las bombas de calor no producen emisiones directas. En comparación con otros sistemas de calefacción de leña, las calderas de pellets son las que mejor funcionan, pero las partículas en suspensión siguen siendo el talón de Aquiles ecológico.
Los sistemas de calefacción de pellets son más respetuosos con el clima que los sistemas de calefacción de combustibles fósiles, pero no están libres de emisiones. El equilibrio medioambiental depende en gran medida de la silvicultura sostenible, la tecnología de filtros y un funcionamiento eficiente.
¿Cuándo vale la pena un sistema de pellets?
Un sistema de pellets es particularmente valioso en Edificios existentes con mayores requisitos de calefacción, espacio suficiente para un almacén de pellets y el deseo de calefacción independiente y neutra en CO₂.
Vale la pena, especialmente cuando se reemplaza un antiguo sistema de calefacción de petróleo o gas y uno de propiedad estatal. promoción se puede utilizar. Los hogares que valoran la estabilidad de los precios del combustible y las fuentes de energía regionales también se benefician a largo plazo.
La calefacción de pellets no es adecuada para edificios nuevos pequeños y muy bien aislados con bajos requisitos de energía o sin suficiente espacio de almacenamiento. En estos casos, las bombas de calor suelen ser más económicas.
¿Qué alternativas existen al calentamiento con pellets?
Las alternativas al calentamiento de pellets incluyen, en particular: bombas de calor, que funcionan con electricidad y funcionan de manera particularmente eficiente en edificios bien aislados. Otras opciones incluyen calentadores híbridos (por ejemplo, bomba de calor con gas o pellets) sistemas solares térmicos para apoyar el calentamiento y calentamiento del agua, y calefacción urbana, siempre que sea posible establecer una conexión a la red.
autarc: su socio para la planificación eficiente de las bombas de calor. ¡Obtenga más información ahora!
Confíe en la calidad y la experiencia a la hora de planificar e instalar sistemas de bombas de calor. Con nuestra verificación de bombas de calor, recibirá un soporte integral para que pueda implementar sus proyectos de manera eficiente y sostenible. ¡Póngase en contacto con nosotros hoy mismo y benefíciese de nuestros conocimientos especializados!