Comparación de refrigerantes: ¿R32 o R290?

Elegir el refrigerante correcto es crucial para la eficiencia, la seguridad y la compatibilidad medioambiental de las bombas de calor. Pero, ¿qué es lo que realmente hace que el R32 y el R290 sean diferentes? Descubra aquí por qué estos dos refrigerantes están dominando los debates de la industria.

🔍 Das Wichtigste im Überblick

  • R32 ist ein synthetisches Kältemittel mit einem moderaten GWP-Wert, das häufig in modernen Wärmepumpen eingesetzt wird.
  • R290 ist ein natürliches Kältemittel auf Propanbasis mit einem extrem niedrigen GWP-Wert, das besonders umweltfreundlich ist.
  • R32 hat eine geringere Brennbarkeit, während R290 eine höhere Entzündlichkeit und damit strengere Sicherheitsvorschriften erfordert.
  • In puncto Energieeffizienz bietet R290 bessere Leistungen, insbesondere bei niedrigen Außentemperaturen, während R32 vielseitiger einsetzbar ist.
  • Die EU-Verordnung schränkt den Einsatz von R32 zukünftig ein, während R290 die Anforderungen an umweltfreundliche Kältemittel vollständig erfüllt.
  • Für Neubauten oder nachhaltige Anlagen ist R290 eine zukunftssichere Wahl.
  • R32 ist für bestehende Systeme und kostensensible Projekte besser geeignet.

¿Qué es el refrigerante R32?

El R32 es un sintético refrigerantes, que se utiliza en bombas de calor y sistemas de aire acondicionado. Pertenece al grupo de los hidrocarburos fluorados (HFC) y tiene un GWP (potencial de calentamiento global) más bajo en comparación con los refrigerantes más antiguos, como el R410A. Esto hace que sea más respetuoso con el clima y más eficiente de usar. El R32 se usa principalmente en dispositivos modernos, ya que cumple con los estrictos requisitos de la UE.

¿Qué es el refrigerante R290?

El R290 es un refrigerante natural, que consiste en propano puro. Se utiliza en bombas de calor y otros sistemas de refrigeración porque es especialmente respetuoso con el medio ambiente. Su valor de GWP es casi nulo, lo que significa que apenas contribuye al efecto invernadero. Sin embargo, debido a su alta inflamabilidad, existen estrictas normas de seguridad para su uso e instalación.

¿Cuál es la diferencia entre el R32 y el R290?

La diferencia entre el R32 y el R290 radica principalmente en su compatibilidad medioambiental, combustibilidad y requisitos técnicos. El R32 es un refrigerante sintético con un potencial de calentamiento global moderado, mientras que el R290 es un refrigerante natural y casi neutro desde el punto de vista climático. Ambos refrigerantes ofrecen ventajas y desventajas, que dependen de la aplicación respectiva.

El R32 se usa a menudo en bombas de calor modernas porque funciona de manera eficiente y tiene una inflamabilidad más baja (clase A2L). El R290, por otro lado, es el preferido debido a su valor de GWP extremadamente bajo, pero requiere medidas de seguridad más estrictas debido a su alta inflamabilidad (clase A3). La elección depende de los requisitos individuales de respeto al medio ambiente, seguridad y eficiencia.

Eigenschaft R32 R290
Energieeffizienz Hoch Sehr hoch
Umweltfreundlichkeit Moderat Sehr hoch
Treibhauspotenzial (GWP) 675 3
Toxizität Gering Keine
Entzündlichkeit Niedrig Hoch
Sicherheitsklasse Weniger streng (A2L-Klasse) Streng (A3-Klasse)
Preis Günstiger Teurer
Verfügbarkeit Sehr verbreitet Begrenzter Einsatzbereich
Herstellungsart Synthetisch Natürlich
Langfristige Perspektive Eingeschränkter Einsatz aufgrund gesetzlicher Regelungen Zunehmende Bedeutung durch EU-Vorgaben

respeto al medio ambiente

El R32 tiene un valor de GWP de alrededor de 675, que es significativamente más bajo en comparación con los refrigerantes anteriores, como el R410A. Sin embargo, sigue siendo un refrigerante sintético con una contaminación climática moderada. El R290, por otro lado, impresiona con un valor de GWP extremadamente bajo, de solo alrededor de 3, y, por lo tanto, es casi neutro desde el punto de vista climático. Con respecto a los reglamentos de la UE, como el Reglamento sobre gases fluorados, el R290 es más adecuado a largo plazo porque cumple con los estrictos requisitos de protección climática.

eficiencia energética

El R32 ofrece una alta eficiencia energética y se utiliza a menudo en bombas de calor modernas debido a sus propiedades termodinámicas. Funciona bien a diferentes temperaturas y es versátil. Sin embargo, el R290 ofrece una eficiencia aún mayor, especialmente a bajas temperaturas exteriores. Esto lo hace ideal para bombas de calor que funcionan en climas fríos.

Al observar los valores SCOP y COP (coeficiente de rendimiento estacional), el R290 suele funcionar mejor, especialmente en sistemas que están optimizados para lograr la máxima eficiencia.

caución

El R32 pertenece a la clase de seguridad A2L y se considera altamente inflamable, lo que representa un bajo riesgo cuando se manipula. Sin embargo, se requieren medidas de precaución, especialmente durante la instalación. El R290 tiene asignada la clase de seguridad A3 y tiene una alta inflamabilidad. Como resultado, se requieren medidas de seguridad más estrictas durante el transporte, el almacenamiento y el uso. El R290 debe cumplir requisitos especiales para garantizar la seguridad durante su uso.

Costos y disponibilidad

El R32 se usa ampliamente y, por lo tanto, a menudo es más económico que el R290. Los costes de producción y mantenimiento de los sistemas con R32 son comparativamente bajos, lo que lo convierte en una opción atractiva para muchos fabricantes. El R290 es más caro de fabricar y requiere componentes especiales para cumplir con los requisitos de seguridad. Sin embargo, la disponibilidad de equipos que utilizan el R290 aumenta a medida que aumenta la demanda de refrigerantes naturales.

perspectivas futuras

El R32 se sigue utilizando en muchas aplicaciones debido a su moderado valor de GWP, pero está sometido a la presión a largo plazo debido a los requisitos más estrictos de la UE. El R290, por otro lado, es cada vez más importante, ya que cumple mejor los objetivos de sostenibilidad. La investigación se centra en mejorar la seguridad y la eficiencia del R290, y también se centra en el desarrollo de posibles sustitutos del R32.

¿Qué dice la normativa de la UE sobre el uso del R32 y el R290?

El reglamento de la UE regula el uso del R32 y el R290 en virtud del Reglamento de gases fluorados. El objetivo es reducir el uso de refrigerantes que dañan el clima. A partir de 2025, solo se podrán usar refrigerantes con un valor de GWP inferior a 750 en los sistemas nuevos. El R32 todavía está permitido, pero se está restringiendo gradualmente debido a su valor de GWP de 675. El R290 cumple con los requisitos del reglamento, ya que tiene un valor de GWP de solo alrededor de 3 y es particularmente respetuoso con el medio ambiente como refrigerante natural.

¿Qué refrigerante es más adecuado para las bombas de calor?

El R290 es más adecuado cuando el respeto al medio ambiente y la sostenibilidad son primordiales. El R32 es beneficioso si desea que la instalación sea más segura y menos costosa.

El R290 tiene un valor de GWP extremadamente bajo y es ideal para aplicaciones en las que la protección del clima es una prioridad absoluta. Es especialmente adecuado para los sistemas modernos que están diseñados específicamente para este refrigerante natural. El R32, por otro lado, se destaca por su alta eficiencia energética y sus requisitos de seguridad más sencillos, lo que lo convierte en una buena opción para sistemas rentables y de uso generalizado.

Consejo: Compruebe los requisitos de su bomba de calor y las normas de seguridad aplicables. Para edificios nuevos o plantas modernizadas, el R290 ofrece una opción preparada para el futuro. Para los sistemas existentes o para las adaptaciones sencillas, el R32 sigue siendo la opción más flexible.

¿Puedo actualizar de R32 a R290?

No es posible cambiar directamente del R32 al R290, ya que ambos refrigerantes tienen diferentes propiedades físicas y requisitos de seguridad.

El R290 requiere sistemas especialmente adaptados porque cumple con las normas de seguridad más estrictas debido a su alta inflamabilidad (clase A3). Los dispositivos diseñados para el R32 no son aptos para funcionar con el R290, ya que los requisitos de presión, temperatura y compatibilidad con los materiales varían. Un intercambio no solo requeriría una mejora técnica de la planta, sino que también tendría en cuenta los aspectos legales y relacionados con la seguridad.

Soluciones energéticas eficientes para un futuro sostenible

Descubra cómo autosuficiente puede ayudarlo a planificar e implementar sus proyectos de energía, desde la consulta hasta la instalación. Aproveche esta oportunidad y reserve una demostración gratuita. Convénzase de las ventajas sin compromiso y compruebe cómo nuestras herramientas de cálculo son fáciles y eficaces para facilitar su trabajo.

Reserve una demostración ahora y comience.

Reserva una demostración