¿Qué errores se cometen al calcular la carga térmica?

¿Qué errores se cometen al calcular la carga térmica?

El cálculo de la carga térmica es un paso crucial en la planificación de un sistema de calefacción eficiente. Los errores en este cálculo pueden dar lugar a sistemas sobredimensionados o de tamaño insuficiente, lo que repercute negativamente tanto en el confort como en los costes de energía. En este artículo, aprenderá cómo se producen los errores al calcular las cargas de calefacción, qué consecuencias tienen y cómo pueden evitarse o corregirse.

Una visión general de las cosas más importantes

  • El cálculo de la carga térmica determina la potencia calorífica requerida para un edificio.
  • Los errores suelen deberse a bases de datos inexactas, suposiciones incorrectas o valores desactualizados.
  • Las consecuencias son sistemas de calefacción ineficientes, mayores costos de energía o pérdida de confort.
  • Los errores se pueden corregir mediante un recálculo preciso y un apoyo profesional.

¿Cómo se producen los errores al calcular la carga térmica?

Fracaso con Cálculo de la carga térmica surgen cuando los factores de influencia importantes no se registran completa o correctamente. La causa más común es una base de datos inadecuada. Si falta información precisa sobre el aislamiento, las superficies de las ventanas, los tipos de cambio de aire o los puentes térmicos, el cálculo solo puede realizarse de forma imprecisa.

Otra causa es suposiciones generales, que no se adaptan al edificio específico. Los valores estándar se utilizan con frecuencia sin tener en cuenta las circunstancias individuales, como las condiciones climáticas regionales o las medidas correctivas. Los planes de construcción anticuados o la documentación inexacta del período de construcción también contribuyen a los errores.

Además, se producen errores debido a falta de experiencia o el Uso de métodos de cálculo anticuados, que ya no cumplen con las normas actuales. Los datos climáticos inexactos o la ausencia de soluciones de software más modernas agravan el problema.

¿Qué errores se cometen al calcular la carga térmica?

Los errores en el cálculo de la carga de calefacción suelen producirse porque se pasan por alto los factores decisivos o se calculan de forma incorrecta. Los tipos de errores más comunes se describen en detalle a continuación:

Base de datos inadecuada

La fuente de error más común es una base de datos incorrecta o incompleta. Si los datos básicos del edificio, como los valores de aislamiento, las áreas de las ventanas, el tamaño de las habitaciones o los métodos de construcción, se registran de forma incorrecta, esto conducirá necesariamente a resultados incorrectos.

ejemplos:

  • Suposiciones erróneas sobre el grosor o la calidad del aislamiento.
  • No se han considerado modernizaciones como la construcción de ventanas nuevas o el aislamiento de fachadas.
  • Planos faltantes o anticuados del edificio.

Descuidar las tasas de intercambio de aire

Un error común es la falta de consideración del tipo de cambio de aire. Las pérdidas de calor por ventilación desempeñan un papel importante, especialmente en edificios con ventilación residencial controlada. Si no se incluyen las pérdidas de ventilación reales, el cálculo es incorrecto.

ejemplos:

  • Ignorar los sistemas de ventilación mecánica con recuperación de calor.
  • Suposición de un intercambio de aire demasiado bajo en edificios antiguos sin sistemas de ventilación.

Supuestos planos en lugar de cálculos individuales

Las pautas de tarifas fijas conducen a desviaciones significativas, ya que no están adaptadas al edificio. En lugar de datos específicos del objeto, se utilizan valores generales que no reflejan las propiedades reales del edificio.

ejemplos:

  • Utilizar valores de aislamiento estándar para paredes sin comprobar la calidad real del aislamiento.
  • Suposición general de las pérdidas de calor en las superficies de las ventanas sin tener en cuenta su valor U específico.

Suposiciones erróneas sobre las temperaturas exteriores y las zonas climáticas

Las temperaturas exteriores estándar varían de una región a otra y desempeñan un papel decisivo en el cálculo de la carga de calefacción. Si se ignoran o se calculan mal las condiciones climáticas locales, el resultado es inexacto.

ejemplos:

  • Usar una temperatura exterior estándar incorrecta para una región.
  • No tener en cuenta las altitudes que influyen en el clima.

No tener en cuenta las ganancias de calor internas

Las ganancias de calor generadas por los residentes, los electrodomésticos, la iluminación u otras fuentes a menudo no se calculan correctamente. Estas fuentes de calor internas pueden equilibrar una parte importante de la carga de calefacción, especialmente en edificios bien aislados.

ejemplos:

  • Descuidar el calor residual de los dispositivos eléctricos.
  • No tiene en cuenta las ganancias de calor de la radiación solar.

Descuidar los puentes térmicos

Los puentes térmicos son un factor crítico que a menudo se pasa por alto. Aumentan las pérdidas de calor y deben tenerse en cuenta en el cálculo de la carga térmica. Si los puentes térmicos se ignoran o se calculan incorrectamente, los resultados son inexactos.

ejemplos:

  • Sin tener en cuenta por separado las conexiones de las ventanas, las esquinas o las transiciones.
  • Supuestos generales que subestiman las pérdidas de calor reales.

Consideración incorrecta de la orientación del edificio

La orientación del edificio y la radiación solar juegan un papel importante en el cálculo de la carga calorífica. Si se ignoran estos factores, los resultados son inexactos.

ejemplos:

  • Descuidar la radiación solar en las superficies de las ventanas.
  • No se tiene en cuenta la ubicación del edificio, por ejemplo, si está protegido del viento o expuesto.

Suposiciones erróneas sobre edificios renovados

Después de una renovación, los valores de aislamiento y, por lo tanto, la carga calorífica cambian significativamente. Si estos cambios no se incluyen en el cálculo o se incluyen de forma incorrecta, la carga térmica sigue siendo inexacta.

ejemplos:

  • Uso de planos de construcción originales sin actualizar los valores de aislamiento.
  • Ignorar las mejoras energéticas, como ventanas nuevas o un techo aislante.

¿Cuáles son las consecuencias de los errores en el cálculo de la carga de calefacción?

Los errores en el cálculo de las cargas de calefacción pueden tener consecuencias de gran alcance para la eficiencia, los costos operativos y la comodidad de un sistema de calefacción. Las principales consecuencias se presentan claramente a continuación:

  • Sistema de calefacción sobredimensionado: Un sistema de calefacción demasiado grande provoca altos costos de compra e instalación, ya que las fuentes de calor y las redes de tuberías más grandes son más caras. Funciona de manera ineficiente porque a menudo funciona con carga parcial, lo que aumenta el consumo de energía. Los ciclos frecuentes también conducen a un desgaste más rápido de los componentes y aumentan los costos de mantenimiento. En general, se consume más energía de la que realmente se necesita.
  • Sistema de calefacción de tamaño insuficiente: Un sistema demasiado pequeño no puede generar suficiente calor para compensar por completo la pérdida de calor del edificio. En los días fríos, esto se traduce en un espacio habitable con calefacción insuficiente y en una pérdida notable de confort. A menudo se utilizan sistemas de calefacción eléctrica adicionales, lo que provoca altos costos de electricidad. El funcionamiento continuo del calentador también aumenta el desgaste y puede acortar significativamente su vida útil.
  • Uso ineficiente de la energía: Los cálculos incorrectos de la carga de calefacción significan que los sistemas de calefacción no hacen un uso óptimo de la energía. Los sistemas sobredimensionados desperdician energía, mientras que los calentadores eléctricos adicionales funcionan de manera ineficiente en sistemas de tamaño insuficiente.
  • Problemas de comodidad: Los errores en el cálculo de la carga térmica dan como resultado un resultado de calentamiento inadecuado. Los sistemas de tamaño insuficiente no generan suficiente calor en algunas habitaciones, lo que provoca zonas frías o diferencias de temperatura. Los sistemas sobredimensionados pueden provocar fluctuaciones de temperatura y ciclos de calentamiento irregulares, lo que también repercute negativamente en la comodidad.
  • Problemas con la financiación: Los subsidios a la calefacción, como el subsidio núm. 458 de KfW para reemplazar la calefacción, requieren cálculos precisos de la carga térmica. Los cálculos incorrectos pueden provocar el rechazo de las solicitudes o la recuperación de fondos. Sin financiación, los costos totales de calefacción aumentan, lo que afecta a la rentabilidad de todo el proyecto.
  • Mala planificación durante las renovaciones: Un cálculo incorrecto puede evaluar incorrectamente las renovaciones relacionadas con la energía, como el aislamiento o la sustitución de ventanas. Una carga de calefacción demasiado alta sugiere que estas medidas son menos eficaces, mientras que una carga de calefacción demasiado baja subestima las inversiones necesarias. En ambos casos, el edificio no se está modernizando de manera óptima, lo que provoca mayores costos y pérdidas de energía a largo plazo.

¿Se pueden corregir los errores?

Los errores en el cálculo de la carga de calefacción pueden deberse a revisión y ajuste profesional corregirse. Un consultor energético o un planificador especializado pueden comprobar y corregir el cálculo basándose en los datos actuales del edificio. Se utilizan mediciones precisas e investigaciones termográficas para identificar los puentes térmicos y otros puntos débiles.

Además, los sistemas de calefacción de gran tamaño pueden equiparse con un balanceo hidráulico Y el Ajuste del control de calefacción operarse de manera más eficiente. Para sistemas de tamaño insuficiente, superficies de calentamiento adicionales o sistemas de calefacción suplementarios ser creado. También es útil el recálculo basado en software que incluya los estándares actuales.

¿Cómo se pueden evitar los errores?

Los errores en el cálculo de las cargas de calefacción se pueden evitar eficazmente mediante una planificación cuidadosa y el uso de tecnologías modernas. En este sentido, los datos precisos, la experiencia profesional y las herramientas adecuadas desempeñan un papel fundamental. Las siguientes medidas son decisivas:

  • Recopilación precisa de datos: Un cálculo correcto de la carga de calefacción comienza con el registro preciso de todos los datos relevantes del edificio. Esto incluye información sobre el aislamiento, las superficies de las ventanas, las tasas de intercambio de aire y los posibles puentes térmicos. Se deben utilizar datos actualizados, especialmente en el caso de los edificios renovados, ya que la información desactualizada puede dar lugar a resultados incorrectos.
  • Uso de soluciones de software profesionales: Herramientas de software modernas como las nuestras Cálculo de la carga térmica de Autarc ayuda con precisión Cálculo de acuerdo con la norma actual DIN EN 12831. Tienen en cuenta los datos climáticos regionales, la orientación del edificio y los factores individuales, como las ganancias de calor internas. Estas herramientas minimizan los errores humanos y garantizan un cálculo preciso.
  • Soporte de expertos: La participación de un consultor energético certificado o un planificador especializado garantiza que todos los parámetros necesarios se tengan en cuenta profesionalmente. Estos expertos también conocen las condiciones de financiación actuales y ayudan a preparar el cálculo de forma óptima para las solicitudes.
  • Teniendo en cuenta los requisitos futuros: Al calcular la carga de calor, no solo se deben tener en cuenta los requisitos actuales, sino también los posibles ajustes futuros, como renovaciones o ampliaciones energéticas. De este modo, la planta sigue siendo eficiente y flexible a largo plazo.

¡Planifique de manera eficiente con un moderno cálculo de la carga térmica!

¡Optimice su planificación de calefacción con un cálculo preciso de la carga térmica! Aproveche esta oportunidad y reserve una demostración gratuita. Convénzase de las ventajas sin compromiso y compruebe cómo nuestras herramientas de cálculo son fáciles y eficaces para facilitar su trabajo.

Foto de Lisa Fotios

Reserve una demostración ahora y comience.

Reserva una demostración