¿Cuál es la diferencia entre un cálculo aproximado de la carga térmica y el que cumple con la norma DIN?

¿Cuál es la diferencia entre un cálculo aproximado de la carga térmica y el que cumple con la norma DIN?
Un cálculo exacto de la carga térmica es crucial para el dimensionamiento óptimo de los sistemas de calefacción. Para ello, puede utilizar el procedimiento aproximado o el que cumple con la norma DIN. En este artículo, encontrarás una descripción general de las diferencias entre los dos métodos.
¿Qué es un cálculo aproximado de la carga térmica?
El aproximado Cálculo de la carga térmica proporciona una forma rápida y sencilla de estimar las necesidades de calefacción de un edificio. Se basa en reglas generales y valores estándar sin tener en cuenta los datos individuales del edificio ni los factores de influencia específicos. Este método es particularmente adecuado para estimaciones de costos iniciales o proyectos sencillos en los que no se requiere una planificación precisa.
El cálculo se basa en el espacio habitable y en una tasa fija de demanda de calor. La fórmula simplificada es:
Carga térmica (en vatios) = superficie habitable (en m²) X demanda de calor específica (en W/m²)
La demanda específica de calor se estima utilizando los siguientes valores estándar:
Por ejemplo, para una vivienda unifamiliar de 150 metros cuadrados, se obtienen los siguientes valores:
.webp)
¿Qué es el cálculo de la carga térmica según la norma DIN 12831?
Uno Cálculo de la carga térmica de acuerdo con la norma DIN 12831 sigue un procedimiento estandarizado y tiene en cuenta todos los factores de influencia relevantes. Estos incluyen la geometría del edificio, el tamaño de las habitaciones y el coeficiente de transferencia de calor (valores U) de los componentes individuales, como paredes, ventanas y puertas.
Gracias a este procedimiento detallado, el cálculo permite el dimensionamiento exacto del sistema de calefacción. Esto evita el sobredimensionamiento o el subdimensionamiento y garantiza que el sistema de calefacción funcione de manera eficiente y ahorre energía. Si bien el proceso lleva mucho tiempo y es costoso, proporciona resultados confiables
¿Cuál es la diferencia entre los dos métodos?
La mayor diferencia radica en la precisión y el esfuerzo. El método recomendado proporciona resultados rápidos, mientras que el cálculo que cumple con la norma DIN proporciona valores precisos para edificios individuales.
¿Cuándo tiene sentido qué método?
El cálculo aproximado de la carga térmica es especialmente adecuado para estimaciones de costes iniciales o proyectos sencillos, como la sustitución de la calefacción, que no requieren una planificación detallada. El cálculo de la carga térmica según la norma DIN, por otro lado, es la elección correcta para proyectos más pequeños, estandarizados y grandes que requieren un dimensionamiento preciso del sistema de calefacción. Garantiza que el sistema de calefacción esté diseñado de manera óptima y logre la máxima eficiencia energética.
¿Por qué es importante el cálculo exacto de la carga de calefacción?
Un cálculo preciso de la carga térmica es la base de un sistema de calefacción planificado y operado de manera eficiente. Ofrece numerosas ventajas:
- Dimensionamiento adecuado del sistema de calefacción: Un cálculo exacto garantiza que el sistema de calefacción no sea demasiado grande ni demasiado pequeño.
- Eficiencia energética y reducción de costos: Un sistema orientado a la demanda consume menos energía y reduce los costos de calefacción a largo plazo.
- Distribución uniforme del calor: Un cálculo preciso de la carga térmica garantiza que todas las habitaciones se calienten de forma fiable y uniforme.
- Evitar una planificación incorrecta: El cálculo preciso evita mejoras innecesarias y costes adicionales durante la instalación y el funcionamiento.
- Base de financiación: Para edificios nuevos y renovaciones, la ley suele exigir un cálculo de la carga de calor y es un requisito previo para los programas de financiación del gobierno.
¿Qué factores influyen en la carga térmica?
La carga térmica depende de varios factores:
- transmitancia de calor los marcos de las ventanas y el acristalamiento
- Altura de las habitaciones, construcción y uso de las habitaciones
- calidad de aislamiento la envolvente del edificio
- Recuento, tamaño y orientación la ventana
- Ubicación y ubicación del edificio (por ejemplo, dirección, sombreado)
- Pérdidas de ventilación debido a un intercambio de aire planificado o a fugas
¿Cuál es la diferencia entre el cálculo de la carga de calefacción y el consumo real de energía?
El cálculo de la carga térmica indica la potencia calorífica requerida teóricamente para que el edificio permanezca constantemente caliente. Se basa en las pérdidas máximas de calor en condiciones extremas. El consumo real de energía, por otro lado, depende del comportamiento de los residentes, del uso del espacio y de factores externos como la radiación solar.
¿Quién realiza el cálculo de la carga térmica?
El cálculo de la carga térmica lo realizan especialistas especializados. Tienen los conocimientos necesarios y el software adecuado para implementar el cálculo de forma precisa y de acuerdo con los estándares.
- Instaladores de calefacción y empresas especializadas A menudo calculan la carga de calor como parte de la planificación y el dimensionamiento de un nuevo sistema de calefacción. Especialmente para edificios nuevos y renovaciones, garantizan que la potencia calorífica se adapte de forma óptima a los requisitos del edificio. Además, garantizan la correcta instalación del sistema.
- consultor energético Calcule la carga de calor con frecuencia como parte de las medidas de renovación patrocinadas por el estado. No solo preparan el cálculo de la carga térmica, sino que también comprueban la calidad energética del edificio y elaboran los planes de renovación. También asesoran sobre las opciones de financiación adecuadas para las medidas energéticas y ayudan en el proceso de solicitud.
- Para proyectos más grandes, asuma el control Oficinas de planificación o planificadores de TGA (Equipamiento técnico del edificio) el cálculo de la carga térmica. Tienen en cuenta los complejos requisitos del edificio y desarrollan conceptos holísticos para la calefacción y la tecnología de la construcción.

¡Planifique de manera eficiente con un moderno cálculo de la carga térmica!
¡Optimice su planificación de calefacción con un cálculo de la carga térmica que cumple con la norma DIN! Aproveche esta oportunidad y reserve una demostración gratuita. Convénzase de las ventajas sin compromiso y compruebe cómo nuestras herramientas de cálculo son fáciles y eficaces para facilitar su trabajo.