Bombas de calor y calefacción por suelo radiante: ¿Realmente necesarias?

Una bomba de calor funciona de manera particularmente eficiente con la calefacción por suelo radiante, esa es la recomendación común. Pero, ¿es realmente necesaria esta combinación? Especialmente a la hora de renovar, la pregunta es si los radiadores convencionales también son suficientes. Este artículo le muestra cuándo vale la pena calentar el suelo y qué debe tener en cuenta al elegir.
¿Es realmente necesaria la combinación de bomba de calor y calefacción por suelo radiante?
La combinación de bomba de calor y calefacción por suelo radiante es útil en muchos casos, pero no es absolutamente necesaria. Por lo general, se incluye en los edificios nuevos porque armoniza perfectamente con la bomba de calor y ofrece beneficios adicionales de confort en la vivienda. Sin embargo, en edificios bien aislados o con radiadores adecuados, la bomba de calor también puede funcionar de manera eficiente sin calefacción por suelo radiante.
¿Cómo funciona una bomba de calor con calefacción por suelo radiante?
Una bomba de calor con calefacción por suelo radiante funciona llevando el calor ambiental a un nivel de temperatura bajo y liberándolo uniformemente al suelo a través del agua caliente de calefacción. La bomba de calor extrae energía del aire, el suelo o las aguas subterráneas y utiliza electricidad para elevarla a una temperatura utilizable. El agua caliente fluye a través de las tuberías de calefacción por suelo radiante y transfiere el calor directamente al suelo. Como resultado, las habitaciones se calientan de manera suave y uniforme. El agua enfriada vuelve a la bomba de calor, donde el ciclo comienza de nuevo.

¿Por qué la calefacción por suelo radiante es mejor que los radiadores?
La calefacción por suelo radiante es mejor que la de los radiadores porque funciona con una temperatura de flujo baja. Como resultado, la eficiencia de la bomba de calor es significativamente mayor. Distribuye el calor de manera uniforme por toda la habitación, provoca menos turbulencias de polvo y crea un clima ambiental más agradable. También ahorra espacio y es más atractivo desde el punto de vista estético porque no es necesario instalar radiadores visibles.
¿Cuáles son las temperaturas de flujo para la calefacción por suelo radiante con bomba de calor?
La temperatura de flujo óptima para la calefacción por suelo radiante con una bomba de calor es de entre 30 y 35 grados centígrados. En edificios muy bien aislados, 25 a 30 grados suelen ser suficientes. Cuanto menor sea la temperatura del flujo, más eficientemente funcionará la bomba de calor y menores serán los costos de calefacción.
¿Cuánto cuesta una bomba de calor con suelo radiante?
Una bomba de calor con suelo radiante cuesta en total entre 25 000 y 40 000 euros. Dependiendo del tipo, la bomba de calor cuesta entre 15 000 y 25 000 euros, incluida la instalación. La calefacción por suelo radiante, incluida la instalación, cuesta entre 10.000 y 15.000 euros, según la zona y el estado de la construcción. En los edificios nuevos, los costos suelen ser más bajos que en la modernización de un edificio antiguo.
¿Puedo modernizar la calefacción por suelo radiante?
La calefacción por suelo radiante se puede instalar de forma retrospectiva, pero el esfuerzo es significativamente mayor que en un edificio nuevo. Para hacer esto, se debe abrir el piso existente o se debe instalar un sistema de calefacción montado en la superficie. Luego se coloca la tubería de calefacción y se vuelve a aplicar la solera o se usa una variante de paneles de yeso. Los costes adicionales para la instalación posterior suelen ser de 70 a 120 euros por metro cuadrado, según el sistema y la situación de la construcción.
¿Qué debo tener en cuenta al elegir un sistema de calefacción por suelo radiante?
Al elegir la calefacción por suelo radiante, debe tener en cuenta varios factores técnicos y estructurales para que el sistema funcione de manera eficiente con la bomba de calor y brinde la comodidad de vida deseada.
- Tipo de instalación: Los sistemas húmedos son estándar en los edificios nuevos, ya que están incrustados en la solera y ofrecen un buen almacenamiento de calor. Los sistemas secos son más adecuados para la renovación. Reaccionan más rápido, requieren menos altura de instalación y se pueden usar de inmediato.
- Enrutamiento de tuberías: La forma de meandro o caracol influye en la distribución del calor. La forma del tornillo garantiza temperaturas uniformes.
- Distancia de instalación: Lo habitual es de 10 a 20 cm; las distancias más pequeñas permiten temperaturas de flujo más bajas y mejoran la eficiencia.
- Control de habitación individual: Debería ser posible regular cada habitación por separado. Esto ahorra energía y aumenta la comodidad.
- Conductividad térmica del revestimiento del suelo: Las baldosas y la piedra conducen bien el calor, la madera y el laminado son bastante deficientes: la selección influye en la potencia calorífica.
- Altura y peso de construcción: Especialmente durante las renovaciones, la altura total del sistema es decisiva para la estructura del suelo.
- Compatibilidad con bombas de calor: La temperatura del sistema debe coincidir con la temperatura de flujo planificada de la bomba de calor.
¿Cómo ajusto correctamente la calefacción por suelo radiante y la bomba de calor?
La calefacción por suelo radiante y la bomba de calor se ajustan correctamente ajustando la temperatura del flujo lo más baja posible, ajustando de forma óptima la curva de calefacción y configurando correctamente el control individual de la habitación.
Para un funcionamiento eficiente, debe tener en cuenta los siguientes puntos:
- Fije la temperatura de flujo: Dependiendo del estándar de aislamiento, normalmente es suficiente con 30 a 35 °C. Cuanto menor sea, mejor será la eficiencia de la bomba de calor.
- Ajustar la curva de calentamiento: La curva de calentamiento regula la temperatura del flujo, en función de la temperatura exterior. Comience con una curva plana (por ejemplo, de 0,3 a 0,5) y ajústela según sea necesario.
- Activa el control individual de la habitación: Establezca la temperatura deseada en cada habitación. Evite diferencias significativas entre las habitaciones para que el caudal permanezca constante.
- Evite el hundimiento nocturno: Con los sistemas de calefacción por suelo radiante, una temperatura constante es más eficiente que bajar y recalentar drásticamente.
- Equilibrado hidráulico: Garantiza una distribución uniforme del calor.
¿Qué experiencias tienen los usuarios con las bombas de calor y la calefacción por suelo radiante?
En general, los usuarios tienen experiencias en su mayoría positivas, especialmente en lo que respecta al bajo consumo de energía y al alto confort de vida. A menudo se hace hincapié en la distribución uniforme del calor, el funcionamiento silencioso y la eficiencia. Algunos usuarios critican el largo tiempo de calentamiento o los mayores costos de electricidad cuando el sistema no está bien ajustado.
Auf gutefrage.net Los usuarios informan que han tenido buenas experiencias con una bomba de calor aire-agua combinada con calefacción por suelo radiante, especialmente en edificios nuevos con aislamiento moderno. Los bajos costes de calefacción, el funcionamiento silencioso y el agradable clima interior son especialmente elogiados. Algunos usuarios recomiendan prestar especial atención al tamaño y la configuración correctos de la curva de calentamiento para aprovechar todo su potencial.
En Foro de calefacción Los usuarios comparten sus experiencias a largo plazo con las bombas de calor aire-agua y la calefacción por suelo radiante. También en este caso prevalece la satisfacción, especialmente cuando se ha llevado a cabo un equilibrio hidráulico y un control bien coordinado. Algunos critican el lento tiempo de respuesta de la calefacción por suelo radiante y recomiendan que se abstengan de bajar el suelo por la noche en la medida de lo posible.
¿También puedo refrescarme con calefacción por suelo radiante?
También puede enfriar con calefacción por suelo radiante, siempre que la bomba de calor tenga una función de refrigeración. En lugar de agua tibia y fría, se pasa a través de las tuberías para que la temperatura ambiente baje suavemente. Esta forma de refrigeración de la superficie funciona especialmente bien en edificios bien aislados y garantiza un clima ambiental agradable sin corrientes de aire. Es importante que la temperatura del flujo no caiga por debajo del punto de rocío durante el enfriamiento para que no se forme condensación en el suelo.
¿Qué tipo de bomba de calor es mejor para la calefacción por suelo radiante?
Todos los tipos de bombas de calor son adecuadas para la calefacción por suelo radiante, pero las bombas de calor de agua salada y de agua a agua son las mejores, ya que alcanzan valores de eficiencia altos y constantes a bajas temperaturas de flujo. Las bombas de calor aire-agua también son fáciles de combinar, especialmente en edificios nuevos con un buen aislamiento. Es crucial que la bomba de calor pueda proporcionar temperaturas permanentemente bajas, tal y como exige la calefacción por suelo radiante.
autarc: su socio para la planificación eficiente de las bombas de calor. ¡Obtenga más información ahora!
Confíe en la calidad y la experiencia a la hora de planificar e instalar sistemas de bombas de calor. Con nuestro Comprobación de la bomba de calor reciba un apoyo integral para que pueda implementar sus proyectos de manera eficiente y sostenible. ¡Póngase en contacto con nosotros hoy mismo y benefíciese de nuestros conocimientos especializados!