Con un certificado energético para un hogar más eficiente desde el punto de vista energético

Entender los certificados energéticos: más que un simple documento

Importancia del certificado energético

En un mundo en el que la sostenibilidad y la eficiencia energética son cada vez más importantes, el certificado energético desempeña un papel fundamental. Esta entrada de blog destaca la importancia del certificado energético y explica cómo ayuda a comprender el consumo energético y la eficiencia de los bienes inmuebles. Con información precisa sobre la eficiencia energética de los edificios, el certificado energético permite tomar decisiones bien fundamentadas, ya sea a la hora de comprar, alquilar o renovar bienes inmuebles.

¿Qué es un certificado energético?

Un certificado energético es un documento importante que evalúa la eficiencia energética de un edificio. La eficiencia energética se refiere a la medida en que un edificio minimiza el consumo de energía y, al mismo tiempo, utiliza eficazmente la energía necesaria para la calefacción, la refrigeración y otras funciones. Este certificado es obligatorio para vender, alquilar o construir bienes inmuebles con el fin de proporcionar a los posibles compradores o inquilinos información importante sobre el consumo de energía y la eficiencia energética del edificio. Los certificados energéticos clasifican los edificios de A (muy eficientes) a H (no eficientes) e incluyen detalles sobre el consumo de energía y los posibles ahorros.

Las clases de eficiencia energética en Alemania se adaptan específicamente al consumo de energía de los edificios y se miden en kilovatios hora por metro cuadrado y año (kWh/ (m²a)).

Aquí encontrará clases detalladas de eficiencia energética para edificios en Alemania, basadas en el consumo anual de energía por metro cuadrado (kWh/ (m²a)):

  • A+: Hasta 30 kWh/ (m²a)
  • UN: 30-50 kWh/ (m²)
  • B: 50-75 kWh/ (m²)
  • C: 75-100 kWh/ (m²a)
  • D: 100-130 kWh/ (m²a)
  • E: 130-160 kWh/ (m²a)
  • F: 160-200 kWh/ (m²a)
  • G: 200-250 kWh/ (m²)
  • H: Más de 250 kWh/ (m²a)

Transparencia y valor informativo del certificado energético

El certificado energético no solo es una fuente de información esencial para las transacciones inmobiliarias, sino que también ayuda a los propietarios a identificar qué renovaciones energéticas son necesarias para mejorar la eficiencia energética de sus edificios. Estos certificados contribuyen a la transparencia de la eficiencia energética y al consumo potencial de energía al proporcionar información detallada sobre el rendimiento actual del edificio. Por lo tanto, ayudan a estimar mejor los costos futuros de energía. Si bien factores como las condiciones climáticas o el comportamiento individual de los usuarios pueden influir en estas previsiones, esta transparencia es importante porque permite a los propietarios tomar decisiones fundamentadas sobre posibles inversiones y mejoras. Si bien la confrontación con evaluaciones menos eficientes puede percibirse inicialmente como negativa, sigue siendo una base valiosa para la optimización y el ahorro de costos en el futuro.

Reglamentos y obligaciones legales

El certificado energético siempre está sujeto a los requisitos legales vigentes en el momento de su emisión. Desde octubre de 2020, la Ley de Energía de Edificios ha (GEG), que se modificó significativamente en enero de 2024. La nueva versión del GEG exige que los sistemas de calefacción recién instalados en edificios nuevos y en edificios existentes obtengan al menos el 65 por ciento de su energía de fuentes renovables a partir de 2024 a fin de promover la transición a fuentes de energía más respetuosas con el medio ambiente.

Los diferentes tipos de certificados energéticos

Certificado de consumo y certificado de requisitos

Hay dos tipos principales de certificados energéticos que desempeñan un papel importante en la evaluación de la eficiencia energética de los edificios:

  1. Certificado de consumo: Este certificado se basa en el consumo real de energía registrado en los últimos tres años. Es más fácil y menos costoso de crear porque se basa en los datos de consumo existentes. El certificado de consumo refleja la eficiencia energética del edificio, teniendo en cuenta el comportamiento de los usuarios, lo que significa que los resultados pueden variar según los hábitos de vida y calefacción de los residentes.
  2. Certificado de requerimiento: El certificado de requisitos proporciona un análisis detallado basado en la estructura del edificio y las instalaciones técnicas del edificio. Se crea mediante un examen exhaustivo de la envolvente del edificio, el sistema de calefacción y el aislamiento, y muestra la eficiencia energética teórica del edificio, independientemente del comportamiento del usuario. Este certificado es particularmente útil para planificar renovaciones, ya que muestra con precisión los puntos débiles del concepto energético del edificio. Se requieren requisitos y documentación específicos para crear un certificado de requisitos:
    1. Calificación de expositor: La tarjeta debe ser emitida por expertos cualificados, como consultores energéticos, se crean arquitectos o ingenieros civiles. Estos expertos están especialmente capacitados para poder evaluar la eficiencia energética de los edificios.
    2. Documentación técnica: Se requiere información detallada sobre la estructura del edificio para la construcción. Esto incluye los planos del edificio, la información sobre el aislamiento y el aislamiento, el tipo de ventanas y puertas y los materiales de construcción utilizados.
    3. Inspección in situ: Por regla general, es necesaria una inspección física de la propiedad para registrar con precisión todos los datos pertinentes sobre la eficiencia energética. Durante esta inspección, se examinan la envolvente del edificio, el sistema de calefacción y otros aspectos relevantes.
    4. Datos sobre sistemas de calefacción y consumo de energía: Además de la estructura del edificio, también se requieren detalles de los sistemas de calefacción y consumo de energía existentes para poder calcular correctamente el requerimiento energético teórico.

Obligación de certificado energético

Desde 2009, la ley de Alemania exige el certificado energético. Esta obligación se aplica a los propietarios, que quieren vender, alquilar o renovar integralmente sus inmuebles. La regulación, que se introdujo originalmente con la Ordenanza de Ahorro de Energía (EnEV), ahora está consagrada en la Ley de Energía de Edificios (GEG) de 2020. El objetivo del reglamento es aumentar la transparencia sobre el consumo de energía de los edificios y crear incentivos para las mejoras energéticas. Al inspeccionar la propiedad, los propietarios deben presentar un certificado energético válido, que no solo muestre el estado energético del edificio, sino que también sirva como ayuda para la toma de decisiones para posibles inversiones en eficiencia energética. Los costes de emisión del certificado energético siempre corren a cargo del propietario actual.

El coste de una tarjeta obligatoria solicitada en línea ronda los 100€. Una inspección in situ realizada por un consultor energético, que permite una evaluación más detallada, puede costar entre 300 y 500 euros. El certificado de consumo es significativamente más económico porque se basa en los datos de consumo existentes y requiere menos esfuerzo.

¿Qué información contiene el certificado energético y durante cuánto tiempo es válido?

Contenido y validez del certificado energético

El certificado energético proporciona información completa sobre la eficiencia energética de un edificio. Esto incluye:

  • clase de eficiencia energética: De A+ (muy eficiente) a H (menos eficiente).
  • consumo de energía: Información detallada sobre el consumo anual de energía o el requerimiento energético del edificio.
  • fuente de energía primaria: Información sobre qué fuente de energía (por ejemplo, gas, petróleo, calefacción urbana) se está utilizando.
  • Año de construcción del edificio y del sistema de calefacción: Datos importantes que tienen un impacto en la eficiencia energética.
  • Recomendaciones para renovaciones eficientes desde el punto de vista energético: Sugerencias para mejorar la eficiencia energética.
  • Datos del expositor: Quién creó y firmó la tarjeta de identidad.

El certificado energético tiene una validez máxima de 10 años debido a los avances tecnológicos en el aislamiento de edificios y a las normas de eficiencia energética cada vez más estrictas para los edificios residenciales. Además, la tarjeta ya no es válida después de renovaciones o renovaciones extensas.

El término «renovaciones extensas» se define específicamente como parte de las regulaciones de certificación energética. Las renovaciones que afecten a más del 10% de la superficie de un componente del edificio, como la fachada, el techo o el techo del suelo, se consideran extensas. Estas medidas también requieren medidas de renovación relacionadas con la energía para cumplir con los requisitos de la Ley de Energía de Edificios (GEG). Esto puede incluir la instalación de un nuevo sistema de calefacción, especialmente si esto implica una mejora significativa en la eficiencia energética del edificio. La sustitución de ventanas o la instalación de una bomba de calor también pueden estar cubiertas por estas normas, siempre que formen parte de una medida de renovación importante que cumpla con los criterios anteriores.

Relevancia del certificado energético de la bomba de calor

Importancia del certificado energético para los sistemas de calefacción

Un certificado energético no solo es un documento obligatorio legalmente, sino también una herramienta útil para planificar y optimizar los sistemas de calefacción, en particular las bombas de calor. Esto se debe a que el certificado energético contiene información detallada sobre la eficiencia energética y el estado de la envolvente del edificio y de los sistemas de calefacción existentes. Estos parámetros son cruciales para la selección y el dimensionamiento correctos de las bombas de calor, ya que proporcionan información sobre la eficiencia energética esperada y los ahorros a largo plazo. Esto convierte al certificado energético en una herramienta indispensable para evaluar y mejorar la infraestructura de calefacción de un edificio.

La preparación de certificados de energía orientados al consumo y la demanda estará disponible próximamente con autarc

Pronto será posible utilizar el software autarc no solo para calcular la carga de calefacción, sino también para crear y gestionar directamente los certificados de energía. Esta nueva función le permitirá introducir fácilmente todos los datos necesarios y generar certificados de energía que cumplan con los requisitos reglamentarios más recientes.

conclusión

El certificado energético es una herramienta crucial para hacer que la eficiencia energética de un edificio sea transparente y ofrecer tanto a los propietarios como a los inquilinos información importante sobre el consumo de energía y las posibles oportunidades de ahorro. Con la próxima integración del software autarc en el proceso de creación de certificados energéticos, será más fácil que nunca no solo calcular con precisión la carga de calefacción, sino también crear certificados energéticos que cumplan con los requisitos legales actuales. Esto permite una evaluación y una optimización aún más precisas de los edificios en términos de su eficiencia energética, lo que promueve la protección del medio ambiente y proporciona ahorros de costos a largo plazo para los usuarios. En una sociedad cada vez más consciente de la energía, el certificado energético se está convirtiendo, por lo tanto, en una parte indispensable de la gestión inmobiliaria y la renovación de edificios.

¡Encuentra la bomba de calor adecuada con autarc!

¿Está buscando una forma fiable de encontrar la bomba de calor perfecta para su edificio? ¡Entonces confíe en la precisión del cálculo de la carga de calefacción habitación por habitación con autarc! Nuestro software avanzado facilita la comprensión de los complejos cálculos y selecciones y le guía con precisión hacia la solución de bomba de calor óptima. Tanto si es un especialista como si es la primera vez que trabaja en el tema, autarc le proporciona todas las herramientas que necesita.

¡Descubra los beneficios medioambientales del autarco! Le ayudamos a determinar con precisión la carga de calefacción de su edificio y a dimensionar con precisión su bomba de calor. Con nuestro software, puede encontrar financiación para su proyecto y solicitarla directamente. Comience su viaje hacia un hogar con calefacción más eficiente y descubra los beneficios ambientales del autarc.

hacer clic aquípara obtener más información sobre autarc y empezar de inmediato.

*Fuente de la imagen: Canvas.

Reserve una demostración ahora y comience.

Reserva una demostración