Modernización del almacenamiento de energía: a qué hay que prestar atención

Almacenamiento de energía modernizado

Sin un sistema de almacenamiento de energía, la mayoría de la energía fotovoltaica generada fluye hacia la red. Sin embargo, el autoconsumo vale cada vez más la pena debido al aumento de los precios de la electricidad y a la caída de las tarifas eléctricas. Por esta razón, los sistemas de almacenamiento de energía se modernizan cada vez con más frecuencia. Aquí encontrará todo lo que necesita saber para realizar una actualización.

🔍 Das Wichtigste im Überblick

  • Fast jede PV-Anlage kann nachträglich mit einem Stromspeicher ausgestattet werden.
  • AC-gekoppelte Speicher sind besonders gut für die Nachrüstung geeignet.
  • Eine Nachrüstung lohnt sich ab bei hohem Eigenverbrauch und einem Strompreis über 30 Cent/kWh.
  • Die durchschnittlichen Kosten liegen zwischen 5.000 und 10.000 Euro bzw. 600 bis 1.200 Euro pro kWh.
  • Förderungen gibt es über KfW-Kredite und regionale Zuschüsse.
  • Die Installation erfolgt in mehreren Schritten, von der Bedarfsanalyse bis zur Inbetriebnahme.
  • Achten Sie auf Kompatibilität, Speichergröße, Aufstellort und stellen Sie Förderantrag vor Installationsbeginn.

¿Se puede modernizar un sistema de almacenamiento de energía?

Puede adaptar fácilmente una unidad de almacenamiento de energía. La mayoría de los sistemas fotovoltaicos también se pueden complementar con un sistema de almacenamiento años después de la instalación. Esto es particularmente fácil con los sistemas acoplados a corriente alterna, ya que funcionan independientemente del inversor existente.

¿Qué sistemas de almacenamiento de energía son adecuados para la modernización?

Los sistemas de almacenamiento de energía acoplados a corriente alterna son especialmente adecuados para la modernización. Estos sistemas de almacenamiento funcionan independientemente del inversor existente y, por lo tanto, son particularmente fáciles de adaptar. Convierten la corriente continua de la batería en corriente alterna antes de que se introduzca en la red doméstica. Esto los hace flexibles, incluso con sistemas fotovoltaicos más antiguos.

Los sistemas de almacenamiento acoplados a corriente continua, por otro lado, son más adecuados para los sistemas nuevos, ya que requieren una conexión directa a los módulos solares. Las soluciones híbridas también son posibles, pero a menudo solo tienen sentido si también se reemplaza el inversor.

¿Cuándo vale la pena modernizar un sistema de almacenamiento de energía?

Vale la pena actualizar un sistema de almacenamiento de energía a partir de un precio de la electricidad de alrededor de 30 centavos por kilovatio hora. La modernización merece especialmente la pena cuando el consumo de electricidad es elevado, como en el caso de una bomba de calor o un coche eléctrico. Las inversiones con una tarifa regulada que vence también se benefician, ya que el autoconsumo es más atractivo desde el punto de vista económico que la baja remuneración.

Sin almacenamiento, normalmente solo utilizas del 20 al 30 por ciento de tu energía solar. Con el almacenamiento, el autoconsumo aumenta hasta el 70 por ciento. Esto ahorra costos de funcionamiento, hace que sea más independiente del mercado eléctrico y aumenta el grado de autosuficiencia. La modernización merece especialmente la pena si los costes son inferiores a 800 euros por kWh.

¿Cuánto cuesta modernizar un sistema de almacenamiento de energía?

La modernización de un sistema de almacenamiento de energía cuesta en total entre 5.000 y 10.000 euros.

De media, pagas entre 600 y 1200 euros por kilovatio hora de capacidad de almacenamiento. Los sistemas de almacenamiento pequeños con alrededor de 5 kWh cuestan entre 5000 y 6000 euros. Para sistemas más grandes con 8 a 10 kWh, puede esperar entre 7.000 y 10.000 euros.

Pueden surgir costos adicionales por la instalación, los nuevos medidores o las modificaciones del sistema de distribución eléctrica. Los programas de financiación pueden reducir significativamente la inversión.

¿Qué fondos hay disponibles para la modernización?

Actualmente no hay subsidios directos en todo el país para modernizar un sistema de almacenamiento de electricidad, pero hay préstamos a bajo interés a través del programa KfW 270. Además, muchas ciudades y estados federales ofrecen sus propios programas de financiación con subsidios directos. Algunos municipios también ofrecen subsidios o bonificaciones climáticas.

¿Cómo funciona la modernización de un sistema de almacenamiento de energía?

La modernización de un sistema de almacenamiento de energía se lleva a cabo en varios pasos claros y siempre debe ir acompañada de una empresa especializada.

  1. Prueba del sistema: Una empresa especializada comprobará la compatibilidad, las reservas de energía y los requisitos técnicos de su sistema fotovoltaico existente.
  2. Analice el perfil de carga: Se evalúa su consumo de energía y Determine el tamaño de memoria apropiado. Lo importante es la cantidad de electricidad que consume y cuándo.
  3. Obtenga asesoramiento y oferta: Según el análisis, recibirá una recomendación para el sistema de almacenamiento adecuado, incluida una estimación del costo.
  4. Consulta las oportunidades de financiación: Antes de la instalación, debe solicitar programas de financiación regionales o un préstamo de KfW, si está disponible.
  5. Prepárese para la instalación: El electricista aclara si hay espacio en la sala técnica, si se requieren nuevos medidores y cómo conectar el sistema de almacenamiento.
  6. Montaje y conexión: El sistema de almacenamiento de energía está instalado, cableado y conectado al sistema fotovoltaico existente. Los sistemas de aire acondicionado suelen ser particularmente fáciles de modernizar.
  7. Registro y puesta en marcha: El sistema de almacenamiento se informa al operador de la red y se pone oficialmente en funcionamiento. Si es necesario, también se actualizará el registro de datos maestros del mercado.
  8. Prueba e información del sistema: Tras una prueba funcional satisfactoria, recibirá instrucciones sobre cómo operar y utilizar la aplicación para supervisar la memoria.

Un proceso bien planificado garantiza que su sistema de almacenamiento funcione de manera eficiente y que usted aproveche al máximo su sistema fotovoltaico.

¿A qué hay que prestar atención a la hora de modernizar?

Al modernizar un sistema de almacenamiento de energía, debe prestar atención a varios factores técnicos y económicos para que el sistema funcione de manera confiable y económica.

  • Compruebe la compatibilidad del sistema fotovoltaico: No todos los sistemas se pueden adaptar sin ajustes. En particular, el inversor y el cableado deben armonizar con el sistema de almacenamiento.
  • Elige el tipo de almacenamiento correcto: Los sistemas de almacenamiento de aire acondicionado son especialmente adecuados para la modernización, ya que funcionan independientemente del inversor existente. Por lo general, las soluciones de corriente continua e híbridas solo valen la pena si la planta se renueva por completo.
  • Ajusta el tamaño del almacenamiento en consecuencia: La memoria no debe ser ni demasiado grande ni demasiado pequeña. Lo ideal es un tamaño que cubra el consumo diario. Un análisis de su perfil de carga ayuda a la selección.
  • Aclare los requisitos de espacio y la ubicación de la instalación: Un sistema de almacenamiento de energía requiere una habitación seca, libre de heladas y con suficiente espacio. Un sótano, una lavandería o una sala técnica son típicos.
  • Observe el rendimiento de carga y descarga: La capacidad del sistema de almacenamiento determina la rapidez con la que se puede cargar o extraer la energía. Asegúrese de que los valores sean adecuados, especialmente en el caso de cargas pesadas.
  • Incluya opcionalmente la capacidad de alimentación de emergencia: Si desea recibir alimentación incluso en caso de un corte de energía, necesita un sistema de almacenamiento con función de alimentación de emergencia. Esto requiere tecnología adicional y costos más altos.
  • Compruebe la conexión de red y el medidor: Según el operador de la red, puede ser necesario cambiar el contador o utilizar un segundo contador. Esto debería aclararse desde el principio.
  • Solicite programas de financiación antes de la instalación: Por lo general, se debe solicitar financiación estatal o regional antes de que se celebre el contrato.

Conclusión: ¿Para quién vale realmente la pena modernizar?

La modernización de un sistema de almacenamiento de energía es especialmente útil para los propietarios de viviendas con un alto nivel de autoconsumo, como una bomba de calor o un automóvil eléctrico. Incluso en el caso de los sistemas fotovoltaicos más antiguos sin una tarifa de alimentación o con una tarifa de alimentación que vence, un sistema de almacenamiento tiene ventajas evidentes, ya que el autoconsumo tiene más sentido desde el punto de vista económico que la alimentación a la red. Si el precio de la electricidad supera los 30 céntimos por kilovatio hora y los costes de inversión se mantienen por debajo de los 800 euros por kWh, la modernización también puede amortizarse rápidamente desde el punto de vista económico.

El nuevo estándar para instaladores y consultores de energía

¿Está instalando sistemas de calefacción, sistemas fotovoltaicos, sistemas de almacenamiento de baterías o cajas de pared? Con autarc, puede llevar a cabo la adquisición, la planificación, la promoción, el mantenimiento y la comunicación con los clientes en un solo software. Digitalice sus procesos y prepare su empresa para el futuro. ¡Pruébelo ahora gratis durante 14 días!

Reserve una demostración ahora y comience.

Reserva una demostración