Cómo dimensionar e instalar correctamente los sistemas de almacenamiento de energía: así es como

Un sistema de almacenamiento de energía aumenta la eficiencia y la rentabilidad de un sistema fotovoltaico. El tamaño y la instalación correctos son cruciales para ello. En este artículo, aprenderá a calcular correctamente la capacidad de almacenamiento y a evitar los errores típicos.
¿Por qué es importante el tamaño de almacenamiento correcto?
El tamaño del almacenamiento determina la rentabilidad y la eficiencia de su sistema fotovoltaico. Un sistema de almacenamiento adecuado aumenta su propio consumo y reduce sus costos de electricidad. Sin embargo, si el almacenamiento tiene un tamaño incorrecto, la rentabilidad disminuye.
- En el caso de un infradimensionamiento El tanque de almacenamiento se carga completamente rápidamente y ya no puede absorber el exceso de energía solar. Como resultado, se suministra más electricidad a la red y se consume menos electricidad en el hogar. Esto reduce su propio consumo y reduce la rentabilidad del sistema.
- En el caso de un sobredimensionamiento El sistema de almacenamiento a menudo no se utiliza porque no hay suficiente energía solar disponible para cargarlo. Los mayores costos de adquisición conducen a un período de amortización más largo y reducen los beneficios financieros. Por lo tanto, no vale la pena invertir en un sistema de almacenamiento de gran tamaño.
¿Qué tan grande debe ser un recuerdo?
La capacidad de almacenamiento de un sistema de almacenamiento de electricidad para una vivienda unifamiliar es, en promedio, de entre 5 y 12 kWh. Como regla general, alrededor de 1 kWh de capacidad de almacenamiento utilizable es útil por cada 1000 kWh de consumo eléctrico anual. Además, el sistema de almacenamiento debe estar a la altura de la producción fotovoltaica, con una capacidad de almacenamiento de entre 0,8 y 1,5 kWh por kWp instalado. Esto le permite hacer un uso óptimo de la energía solar generada y evitar costos innecesarios debido al sobredimensionamiento.
La siguiente es una descripción general de la capacidad de almacenamiento basada en la producción del sistema fotovoltaico y el consumo anual de electricidad:
¿Cómo se dimensiona un sistema de almacenamiento de energía?
Para dimensionar un sistema de almacenamiento de baterías, primero calcule el consumo promedio diario de energía y establezca el 50 por ciento de este como capacidad de almacenamiento utilizable. La regla general adecuada para ello es:
Capacidad de almacenamiento (kWh) = consumo de energía anual (kWh) ÷ 365 × 0,5
Esto asegura que el sistema de almacenamiento pueda absorber una gran parte de la electricidad que usted genera todos los días. Un ejemplo:
Ejemplo de cálculo:
- Consumo de energía anual: 6.000 kWh
- Consumo de energía diario: 16,5 kWh
- Capacidad de almacenamiento = 6.000 ÷ 365 × 0,5 = aprox. 8,2 kWh
También debe incluir el tamaño de la instalación fotovoltaica: por kWp de potencia fotovoltaica instalada es aproximadamente Capacidad de almacenamiento de 0,8 a 1,5 kWh útil. Esto asegura que la memoria esté suficientemente cargada.
Un buen dimensionamiento logra el equilibrio entre los costos, la utilización del almacenamiento y los posibles ahorros.
¿Qué factores influyen en el tamaño de la memoria?
El tamaño de almacenamiento correcto depende no solo del consumo de energía, sino también de las condiciones técnicas e individuales. Los factores que influyen más importantes son:
- Consumo de energía anual: Cuanto mayor sea el consumo, mayor será la memoria.
- Potencia fotovoltaica: La capacidad de almacenamiento debe coincidir con la cantidad de electricidad generada.
- Conducta de autoconsumo: Los hogares con un alto consumo por la tarde o por la noche se benefician de instalaciones de almacenamiento más grandes.
- Bomba de calor o coche eléctrico: Los grandes consumidores de electricidad aumentan significativamente la demanda.
- Tarifa eléctrica y tarifa de alimentación: Cuanto más baja sea la tarifa regulada, más rentable será un alto nivel de autoconsumo.
- Ubicación de la planta fotovoltaica: En las regiones soleadas, el rendimiento es mayor y, por lo tanto, la cantidad de electricidad que se almacena es mayor.
- Planificación para el futuro: Si deseas modernizar una caja de pared o una bomba de calor más adelante, debes tener esto en cuenta en términos del tamaño del tanque de almacenamiento.
¿Cómo funciona la instalación de un sistema de almacenamiento de energía?
La instalación de un sistema de almacenamiento de energía requiere una serie de requisitos técnicos. En primer lugar, debe haber suficiente espacio en la casa, idealmente en una habitación seca y ventilada, como la lavandería o el sótano. El sistema de almacenamiento de energía debe ser compatible con el inversor, la instalación eléctrica debe poder adaptarse y el registro con el operador de la red es obligatorio. También deben tenerse en cuenta los aspectos de seguridad, como la protección contra incendios y la accesibilidad.
La instalación de un sistema de almacenamiento fotovoltaico es la siguiente**: **
- Consultoría y planificación: Una empresa especializada probará su sistema fotovoltaico, el consumo de energía y las posibles soluciones de almacenamiento. También decide si un sistema acoplado a corriente alterna o continua tiene sentido.
- Oferta y tamaño: En función de sus requisitos, la empresa especializada preparará una oferta con el tamaño y la tecnología de almacenamiento adecuados. También se están estudiando las oportunidades de financiación.
- Selección del sitio: El tanque de almacenamiento se instala en un lugar seguro, fresco y de fácil acceso, por ejemplo, en el sótano, la sala técnica o el garaje.
- Preparación técnica: El electricista instala los cables, ajusta el gabinete del medidor y verifica las condiciones de conexión a la red. También es posible que se necesite un inversor nuevo.
- Instalación de la memoria: El dispositivo de almacenamiento de energía está permanentemente instalado y conectado a la planta fotovoltaica, la red doméstica y el punto de conexión a la red.
- Registro con el operador de red: La puesta en marcha debe notificarse al operador de red responsable. Por lo general, esto lo hace el instalador.
- Puesta en marcha e información: Tras una comprobación satisfactoria, la memoria se activa. Recibirá instrucciones sobre el funcionamiento, la supervisión a través de la aplicación y el mantenimiento.
La instalación profesional es crucial para la seguridad, la durabilidad y el uso completo del sistema de almacenamiento. Por lo tanto, contrate a una empresa especializada certificada.
Conclusión: el dimensionamiento correcto de los sistemas de almacenamiento de energía vale la pena
Un sistema de almacenamiento de energía del tamaño correcto garantiza que usted mismo utilice más energía solar y extraiga menos electricidad de la red. Esto reduce los costes de funcionamiento y aumenta la eficiencia del sistema fotovoltaico. Al mismo tiempo, evita un costoso sobredimensionamiento. Cualquier persona que tenga en cuenta el consumo de energía, la producción fotovoltaica y los futuros consumidores se beneficiará con sensatez de un sistema perfectamente coordinado a largo plazo.
El nuevo estándar para instaladores y consultores de energía
¿Está instalando sistemas de calefacción, sistemas fotovoltaicos, sistemas de almacenamiento de baterías o cajas de pared? Con autarc, puede llevar a cabo la adquisición, la planificación, la promoción, el mantenimiento y la comunicación con los clientes en un solo software. Digitalice sus procesos y prepare su empresa para el futuro. ¡Pruébelo ahora gratis durante 14 días!