Tipos y modos de funcionamiento de las bombas de calor

Imagínese si la energía que nos rodea (el calor de la tierra, el aire que nos rodea) pudiera usarse directamente para calentar nuestros hogares y oficinas. Parece casi mágico, pero en realidad se trata de una tecnología avanzada que ya está disponible en la actualidad: las bombas de calor. Estos dispositivos tienen la notable capacidad de extraer energía directamente de nuestro entorno y podrían representar una revolución en la forma en que pensamos y utilizamos la energía.

Las bombas de calor son dispositivos que transportan el calor desde un lugar con una temperatura baja a un lugar con una temperatura más alta y, por lo tanto, ayudan a calentar o enfriar los edificios de manera eficiente. Debido a su capacidad para utilizar el calor del entorno y utilizarlo para el proceso de calefacción o refrigeración, representan una alternativa ecológica a los sistemas de calefacción convencionales.

Pero, ¿cómo funciona exactamente una bomba de calor y cuáles son los diferentes tipos y modos de funcionamiento? En este artículo del blog, queremos analizar más de cerca cómo funcionan las bombas de calor y analizar más de cerca las distintas opciones.

Energía renovable como fuente de calor: suministro de calor sostenible mediante bombas de calor

La creciente preocupación por el cambio climático y la necesidad de reducir las emisiones de CO2 han intensificado la búsqueda de soluciones energéticas sostenibles. Una de esas soluciones es la tecnología de bomba de calor, que utiliza energía renovable de nuestras inmediaciones. Pero, ¿cómo se compara con los sistemas de calefacción convencionales y qué influencia tiene en el balance de CO2?

Comparación con los sistemas de calefacción convencionales

Aunque los sistemas de calefacción convencionales, como los que funcionan con petróleo o gas, se utilizan ampliamente, tienen algunas desventajas en términos de eficiencia y respeto al medio ambiente. Su modo de funcionamiento se basa en la combustión de combustibles fósiles, lo que genera altas emisiones de CO2 y otras emisiones contaminantes. Un antiguo sistema de calefacción de gasoil con una capacidad calorífica de unos 18.000 kWh al año produce alrededor de 4,8 toneladas de CO2; una bomba de calor con una potencia comparable puede ser casi neutra en emisiones de CO2, según la fuente de alimentación. A modo de comparación, ¡se deben plantar 80 árboles para retener una tonelada de CO2 (4,8 t de CO2 = 384 árboles) cada año!

Las bombas de calor, por otro lado, utilizan energía de la tierra, el aire o el agua para generar calor para los espacios habitables o el agua. Solo necesitan electricidad para funcionar, y esta se puede obtener cada vez más a partir de fuentes renovables. Como resultado, pueden suministrar más energía en forma de calor de la que consumen en forma de electricidad, lo que los convierte en un método de calentamiento extremadamente eficiente.

Equilibrio de CO2 y sostenibilidad

La combustión de cualquier combustible, ya sea combustible para calefacción, carbón, gas o madera, produce emisiones de CO2. Sin embargo, estas emisiones varían según el contenido energético del combustible respectivo. Por ejemplo, la relación entre el poder calorífico y el CO2 emitido es de 0,266 kg/kWh, menos favorable en comparación con la de los pellets de 0,036 kg/kWh.

La madera es particularmente importante cuando se trata de la neutralidad climática: durante su fase de crecimiento, un árbol absorbe la cantidad de CO2 que corresponde a la cantidad liberada durante la combustión. Sin embargo, la quema de pellets o troncos enteros, en particular, produce considerables emisiones de partículas. Además, pasa cierto tiempo antes de que un árbol quemado sea compensado por las generaciones posteriores.

El balance de CO2 de las bombas de calor es significativamente mejor que el de los sistemas de calefacción convencionales. Incluso si se tiene en cuenta el consumo eléctrico de una bomba de calor, su huella de carbono suele ser menor, especialmente cuando la electricidad proviene de fuentes renovables. En países o regiones con una alta proporción de energía renovable en la combinación eléctrica, las bombas de calor pueden permitir un funcionamiento casi neutro en cuanto a emisiones de CO2. Si generas esta electricidad tú mismo con paneles solares, las emisiones de CO2 son casi nulas.

Además, las bombas de calor son una inversión a largo plazo en sostenibilidad. Como no dependen de combustibles fósiles limitados, ofrecen una solución de calefacción preparada para el futuro que está en línea con los objetivos globales de reducción de emisiones.

1) Solo cuando se genera en las instalaciones 2) Respete los requisitos para las plantas de biomasa y la biomasa 3) Capacidad de generación eléctrica propia basada en fuentes de energía renovables
fuentes: Folleto publicado por la Oficina Federal de Asuntos Económicos y Energía: Hoja informativa sobre los factores de CO2 de la financiación federal para la eficiencia energética y de los recursos en las empresas: subsidio (versión 1.3 de 30 de noviembre de 2022) [eslabón]; Handelsblatt: ¿Cuántos árboles se necesitan para retener una tonelada de CO2? [eslabón]

La naturaleza como fuente de energía: una visión general de los tipos de bombas de calor y sus fuentes de calor

Las bombas de calor representan un punto de inflexión en la generación de energía moderna al utilizar las fuerzas regenerativas de la naturaleza en lugar de depender de los combustibles convencionales. Obtienen su energía directamente del medio ambiente, ya sea del aire, el agua o el suelo, y convierten esta energía en calor. Este enfoque está totalmente en línea con un futuro sostenible que reduzca la dependencia de los combustibles fósiles y otras fuentes de energía tradicionales. Pero, ¿qué tipos de bombas de calor existen y qué diferencias hay que tener en cuenta?

bomba de calor aire-agua

La bomba de calor aire-agua extrae el calor del aire exterior y lo transfiere al sistema de calefacción. Según su diseño y finalidad, distinguimos entre:

  • Bomba de calor aire-agua a baja temperatura: Esta variante está diseñada para generar bajas temperaturas de flujo y, por lo tanto, es ideal para sistemas de calefacción por suelo radiante. Debido a las bajas temperaturas de flujo, funciona de manera particularmente eficiente y puede lograr una excelente potencia calorífica en edificios bien aislados (clase de eficiencia energética A++ y superior). Por lo general, alcanza un factor de rendimiento anual (JAZ) de alrededor de 4 a 5, lo que significa que produce alrededor de 4 a 5 unidades de energía térmica por cada unidad de energía eléctrica consumida.
  • Bomba de calor aire-agua de alta temperatura: A diferencia de la variante de baja temperatura, este tipo de bomba de calor puede alcanzar temperaturas de flujo más altas. Esto la hace ideal para los sistemas clásicos de calefacción por radiadores que requieren temperaturas más altas. También se puede utilizar para proporcionar agua caliente. El JAZ suele ser ligeramente inferior, aproximadamente en el rango de 3 a 4, es decir, en el rango de la clase de eficiencia energética A+.
  • Bomba de calor aire-agua monobloque: Con este diseño, todos los componentes importantes de la bomba de calor están integrados en un solo dispositivo. Como regla general, la bomba de calor aire-agua monobloque se instala fuera del edificio. Esta variante ahorra mucho espacio y es fácil de instalar. La eficiencia depende del diseño exacto, pero puede ser similar a la variante de baja temperatura.
  • Bomba de calor aire-agua con sistema dividido: A diferencia de una bomba de calor monobloque, las unidades exteriores e interiores del sistema split están separadas. El refrigerante solo circula por el exterior, lo que ofrece varias ventajas, como una instalación más flexible y una menor contaminación acústica en interiores. La eficiencia es comparable a la de la variante de baja temperatura.
  • Bomba de calor aire-aire: Este tipo especial de bomba de calor extrae el calor del aire exterior y lo transfiere directamente al aire interior. Funciona de manera similar a un acondicionador de aire, pero también se puede usar para calentar. Las bombas de calor aire-aire son eficientes e ideales para calentar habitaciones de manera específica. Su eficiencia depende del diseño, pero suele estar dentro del rango de otras bombas de calor aire-agua.

bomba de calor agua a agua

Esta bomba de calor especializada utiliza agua subterránea como fuente de calor. Lo especial del agua subterránea es su temperatura constante, que supera los diez grados centígrados durante todo el año. Esto hace que la operación sea particularmente eficiente y confiable.

La bomba de calor funciona con dos pozos: un pozo de succión y un pozo de absorción. El pozo de succión extrae el agua subterránea, que sirve como fuente de energía, mientras que el pozo de succión devuelve el agua al suelo. El agua subterránea se utiliza en la bomba de calor para generar calor, que luego se introduce en el sistema de calefacción de un edificio.

La eficiencia de una bomba de calor de agua a agua depende de varios factores, incluida la composición del agua y la cantidad de agua subterránea disponible. Se requiere una planificación y un asesoramiento cuidadosos para garantizar que este tipo de bomba de calor pueda funcionar de forma económica. Un aspecto importante a la hora de planificar una bomba de calor de agua a agua es la protección del agua, ya que determinadas condiciones deben ser aprobadas por las autoridades competentes. Es recomendable ponerse en contacto con las oficinas correspondientes con antelación para asegurarse de que se pueden obtener todos los permisos necesarios antes de la compra.

bomba de calor de agua salada

En comparación con las bombas de calor aire-agua, las bombas de calor de agua salada generalmente logran una mayor eficiencia. El suelo del que extraen calor las bombas de calor de agua salada proporciona una temperatura relativamente constante y moderada durante todo el año. Por el contrario, la temperatura del aire de la que dependen las bombas de calor aire-agua puede fluctuar significativamente y ser significativamente más baja en los fríos meses de invierno. Un indicador importante de la eficiencia de una bomba de calor de agua salada es la diferencia entre la temperatura de salida de la fuente de calor y la temperatura de flujo del sistema de calefacción. Cuanto menor sea esta diferencia de temperatura, más eficientemente funcionará la bomba de calor.

La eficiencia de una bomba de calor de agua salada se puede predecir utilizando la directriz 4650 de VDI. Este método de cálculo se basa en el COP (coeficiente de rendimiento) de la bomba de calor y en varios parámetros del sistema. La cifra de rendimiento anual (JAZ) es la suma de todos los COP que se producen en un año y se utiliza para determinar la eficiencia real de la planta.

La bomba de calor de agua salada utiliza el suelo como fuente de calor y ofrece varios métodos para extraer calor:

  • Sonda terrestre: La sonda geotérmica es un método probado para usar energía geotérmica en bombas de calor de agua salada. Este método consiste en perforar profundamente el suelo, que puede alcanzar hasta 100 metros de profundidad. Por estos pozos circula un anticongelante especial que absorbe el calor almacenado en el suelo. Dado que las temperaturas a esta profundidad son relativamente constantes durante todo el año, la sonda geotérmica puede extraer energía térmica del suelo de manera eficiente. Este método es particularmente adecuado para áreas donde hay poco espacio para sistemas planos, como los colectores de área. Sin embargo, debido a la profundidad de la perforación, se requiere una planificación cuidadosa y, si es necesario, las aprobaciones reglamentarias.
  • Colectores de área: El uso de colectores de área es otra forma de extraer calor de las bombas de calor de agua salada. Con este método, los tubos de plástico se colocan a poca profundidad, aproximadamente uno o dos metros por debajo de la superficie del suelo. Estas tuberías forman una red y pueden absorber energía térmica del suelo circundante. La eficacia de este método depende del espacio disponible. Los terrenos grandes son especialmente adecuados para los recolectores de área, ya que ofrecen más espacio para instalar estos sistemas de tuberías. La energía térmica generada por los colectores de superficie proviene principalmente de la radiación solar y el agua de lluvia, por lo que las superficies no deben sellarse para garantizar la eficiencia.
  • Colectores de zanjas tipo anillo: El colector de zanjas tipo anillo es una solución híbrida que combina las ventajas de la extracción de calor horizontal y vertical. Este método consiste en colocar tubos de plástico en una zanja anular oblicua u horizontal que está empotrada en el suelo. El colector de zanjas en forma de anillo ofrece la ventaja de que requiere menos espacio que los colectores de superficie y, al mismo tiempo, es más eficiente que los sistemas puramente horizontales. Esto lo convierte en una buena opción para parcelas donde el espacio es limitado. Los colectores de zanjas en forma de anillo pueden generar energía térmica desde diferentes profundidades del suelo y, por lo tanto, son versátiles.

También es interesante: Aunque los costos de compra de una bomba de calor geotérmica son comparativamente altos, los costos del intercambiador de calor geotérmico se desarrollan en proporción a la producción de la bomba de calor. Esto significa que, si la inversión inicial es mayor, con el tiempo se pueden ahorrar costes en calefacción. En combinación con su propio sistema fotovoltaico, una bomba de calor de agua salada puede ayudar a calentar una casa de forma casi autónoma y ofrece bajos costos de calefacción a largo plazo.

bomba de calor de agua caliente

La bomba de calor de agua caliente, también conocida como bomba de calor de agua doméstica, está diseñada específicamente para calentar agua caliente. Estas bombas extraen alrededor de 3/4 del calor requerido del aire interior o exterior y cubren el requerimiento de energía restante con electricidad.

Puede utilizar tanto el aire recirculado como el aire de escape como fuente de calor. Cuando se usa con aire recirculado, también puede contribuir a deshumidificar las habitaciones además de calentar el agua y, por lo tanto, reducir el riesgo de formación de moho. Cuando se conecta a un sistema de distribución de aire existente, la bomba de calor de agua caliente puede permitir una ventilación controlada de las habitaciones. Sin embargo, esto requiere una línea de suministro de aire activa para evitar la presión negativa.

  • Funcionamiento con aire de recirculación: En este modo de funcionamiento, la bomba de calor de agua caliente utiliza el aire recirculado como fuente de calor. Se puede usar, por ejemplo, en bodegas que tienen una temperatura constante y relativamente alta en los meses de invierno. Durante el funcionamiento, la temperatura en la bodega se enfría entre dos y cuatro grados. Al mismo tiempo, el aire de la bodega se deshumidifica, lo que ayuda a reducir el riesgo de formación de moho.
  • Funcionamiento con aire de escape: En este modo de funcionamiento, la bomba de calor de agua caliente utiliza el aire caliente de escape de varias habitaciones para calentar el agua. En este caso, la cubierta superior de la bomba de calor del aire de escape se sustituye por una cubierta de aire de escape y la bomba de calor se conecta al sistema de distribución de aire existente. El aire de escape enfriado, que se produce cuando se calienta el agua potable, sale al exterior como aire de escape. Para garantizar que no haya presión negativa, el aire de suministro se suministra a través de elementos de suministro de aire separados. Este modo de funcionamiento permite no solo el calentamiento del agua caliente, sino también la ventilación controlada de las habitaciones.

Las bombas de calor de agua caliente para viviendas unifamiliares suelen tener una capacidad de calefacción en el rango de 1,5 a 2,5 kW. Son compactas y silenciosas de operar. La capacidad del depósito de agua caliente normalmente se puede leer junto al nombre del producto (a menudo, aproximadamente de 200 a 300 l).

tecnología de bomba de calor híbrida

La bomba de calor híbrida es una tecnología de calefacción que consiste en una bomba de calor y otra fuente de calor que se coordinan entre sí. Se puede instalar en una unidad compacta o en forma de dos sistemas de calefacción separados. En el llamado modo dual, uno de los dos sistemas de calefacción genera calor hasta un punto predeterminado en el que se enciende la segunda fuente de calor. Este punto se conoce como punto bivalente. Las bombas de calor híbridas modernas tienen controles inteligentes que seleccionan automáticamente el modo de funcionamiento más eficiente.

Las bombas de calor híbridas se pueden configurar de varias maneras.

  • Caldera combinada de gas de condensación: La variante más común es la combinación de una bomba de calor con una caldera de condensación de gas (calefacción híbrida de gas). Esta combinación es particularmente generalizada y eficiente, ya que las calderas de condensación de gas modernas generalmente funcionan de forma modulante y se adaptan a los requisitos de calefacción. Sin embargo, las bombas de calor híbridas también se pueden combinar con las calderas de condensación de gas existentes, siempre que ambos sistemas estén bien coordinados.
  • Sistema solar térmico combinado: Otra opción es combinar una bomba de calor híbrida con sistemas solares térmicos. Esto puede hacer que el calentamiento del agua sea ecológico y reducir la carga de la bomba de calor. Sin embargo, es importante planificar el sistema con cuidado, ya que el uso del sistema solar térmico puede reducir la eficiencia de la bomba de calor. Es necesaria una planificación detallada, que incluya un sistema de almacenamiento solar y una coordinación profesional de ambos sistemas.
  • combinación caldera de combustible sólido: La combinación de una bomba de calor con calderas de combustible sólido, en particular calderas de leña, es técnicamente posible, pero tiene varias desventajas. Las calderas de leña solo son eficientes con cargas pesadas y tienen tiempos de calentamiento más prolongados. Esto puede provocar una pérdida de comodidad. Por regla general, la combinación con calderas de pellets es cara. Una bomba de calor híbrida también se puede combinar con sistemas de ventilación con recuperación de calor, pero normalmente solo es adecuada para calentar agua, ya que el volumen de aire es limitado.

Las ventajas de una bomba de calor híbrida radican en la alta eficiencia y limpieza de la tecnología de bomba de calor. Permite una generación eficiente de calor, incluso cuando las temperaturas del sistema de calefacción son bajas. Los costos de compra de las bombas de calor híbridas son generalmente más altos que los de los sistemas de calefacción individuales, pero pueden reducirse mediante subsidios gubernamentales. Las bombas de calor híbridas son particularmente útiles en edificios nuevos o antiguos que ahorran energía y tienen grandes superficies de calefacción o paneles de calefacción.

bombas de calor grandes

Las bombas de calor a gran escala se han desarrollado especialmente para su uso en complejos de edificios más grandes o asentamientos enteros y cumplen con los altos estándares europeos. Como fuentes de calor se pueden utilizar diversas fuentes de calor residual, suelo, calor de procesos industriales, aguas subterráneas o incluso un dispositivo de almacenamiento de energía helada. Tienen el potencial de cumplir con los requisitos de calefacción y refrigeración en edificios de gran volumen. Hasta ahora, estos edificios a menudo dependían de combustibles fósiles como el petróleo o el gas y utilizaban enfriadores para la refrigeración. Las bombas de calor a gran escala ofrecen la oportunidad de reemplazar estos métodos tradicionales y, al mismo tiempo, reducir los costos y el impacto ambiental.

Estas bombas de calor pueden calentarse en invierno y refrescarse en verano. Esto no solo se traduce en menores costos de inversión, sino también en menores costos de energía. La inversión en grandes bombas de calor suele amortizarse con bastante rapidez, ya que proporcionan calefacción y refrigeración a baja temperatura durante todo el año y permiten una gestión eficiente de la energía gracias a su funcionamiento automatizado, su supervisión «inteligente» y sus bajos costes de mantenimiento.

Característica especial: Las bombas de calor a gran escala en modo refrigeración a menudo pueden funcionar con costos operativos más bajos que los enfriadores convencionales.

Idoneidad de estas fuentes en edificios antiguos y nuevos

La idoneidad de los diferentes tipos de bombas de calor depende de varios factores. En edificios nuevos, las bombas de calor parecen ser «ideales» debido a su buen aislamiento y a sus bajas temperaturas de flujo. Sin embargo, a menudo hay suposiciones negativas sobre el uso de bombas de calor en edificios antiguos. Desde el punto de vista energético, se considera que un edificio antiguo tiene un aislamiento térmico insuficiente y utiliza un sistema de calefacción con altas temperaturas de flujo, como los radiadores.

La eficiencia de una bomba de calor depende principalmente de la diferencia de temperatura entre la fuente de calor y la temperatura de flujo requerida (delta). El tipo de edificio, el aislamiento y la distribución del agua caliente desempeñan un papel secundario. Para maximizar la eficiencia, la planificación debe tener como objetivo minimizar este delta. Esto también se puede lograr mediante ajustes en el lado del circuito de calefacción, como aumentar el caudal y optimizar el sistema hidráulico.

Además, un JAZ bajo no significa necesariamente que operar una bomba de calor en un edificio antiguo no sea rentable. Porque aunque la JAZ no sea tan alta como en un edificio nuevo, el uso de otros sistemas de calefacción en un edificio antiguo también podría resultar costoso. Para generar la energía térmica requerida, también se deben utilizar más recursos (por ejemplo, troncos o gas) con los métodos de calefacción convencionales.

Importante: Por lo tanto, al planificar bombas de calor en edificios antiguos y nuevos, es crucial realizar un análisis preciso de la demanda y el uso del calor. Aquí es donde resulta adecuado calcular la carga térmica de acuerdo con la norma y equilibrar el sistema hidráulico según el método B para garantizar la idoneidad de los diferentes tipos de bombas de calor.

Aspectos técnicos: La tecnología detrás de las bombas de calor

La idea básica detrás de una bomba de calor es increíblemente simple y se basa en el principio de la tecnología de refrigeradores. Las bombas de calor usan la misma tecnología que un refrigerador, solo que en la dirección opuesta. Mientras que un refrigerador toma el calor del interior y lo lleva al exterior, la bomba de calor extrae el calor del aire, el suelo o las aguas subterráneas del medio ambiente para usarlo con fines de calefacción.

Basado en BWP — Bundesverband Wärmepumpe e.V.

El principio básico de una bomba de calor

El proceso básico de la bomba de calor se puede dividir en cuatro fases principales:

  1. vaporización: En un evaporador, que forma parte de la bomba de calor, se evapora un refrigerante a baja presión. Durante este proceso de evaporación, el refrigerante absorbe el calor de su entorno, ya sea aire, tierra o agua subterránea. Si bien los dos medios no se mezclan, la fuente de calor libera su energía. Esta energía térmica aumenta la temperatura del refrigerante y lo transforma en un estado gaseoso. La temperatura ambiente del evaporador debe ser superior al punto de ebullición del refrigerante a baja presión para que pueda producirse la transferencia de calor.
  2. compresión: El vapor refrigerante gaseoso se introduce entonces en el compresor (a menudo un compresor en espiral o un compresor alternativo), que actúa como un compresor. En este caso, aumentan la presión y la temperatura del refrigerante. Este paso requiere energía, generalmente en forma de electricidad. A medida que aumenta la presión, también lo hace la temperatura del refrigerante. El consumo de energía del compresor depende de la temperatura de calentamiento deseada.
  3. licuefacción: El refrigerante calentado se introduce en el condensador, donde transfiere el calor al sistema de calefacción del edificio. Aquí, el vapor refrigerante caliente pasa por el agua de calefacción, que transfiere el calor entre los dos medios. El refrigerante libera energía, se enfría y se condensa de nuevo en su forma líquida, mientras que el agua de calentamiento absorbe el calor y se calienta.
  4. Expansión: Una vez que el refrigerante ha emitido calor, pasa por una válvula de expansión o un acelerador. Esta válvula reduce bruscamente la presión del refrigerante, lo que permite que se evapore nuevamente. Esto permite que el refrigerante vuelva a absorber calor cuando llegue al evaporador y el ciclo comience de nuevo.

La eficiencia de una bomba de calor depende en gran medida de la temperatura de la fuente de calor y de la temperatura de calentamiento requerida. Cuanto mayor sea la diferencia de temperatura, más energía se necesitará para la compresión, lo que puede afectar a la eficiencia general.

La mayoría de las bombas de calor que se utilizan en los sistemas de calefacción y refrigeración actuales se basan en la tecnología de bomba de calor de compresión. Estos sistemas utilizan un compresor de refrigerante operado eléctricamente, que desempeña un papel fundamental. La evaporación tiene lugar en un evaporador, en el que el calor ambiental del aire, la salmuera (tierra) o el agua subterránea se transfiere al refrigerante líquido. El compresor comprime el vapor refrigerante gaseoso para aumentar su temperatura antes de transferir el calor al sistema de calefacción del condensador.

Para que una bomba de calor funcione de manera efectiva, se requieren varios componentes, incluidos el evaporador, el compresor, el condensador y la válvula de expansión. Todo el proceso se repite de forma continua, como resultado de lo cual la bomba de calor absorbe de manera eficiente la energía térmica del ambiente y la utiliza para fines de calefacción. La eficiencia depende en gran medida de la diferencia de temperatura entre la fuente de calor y el sistema de calefacción. Cuanto más cerca estén estas temperaturas entre sí, más eficiente será la bomba de calor.

Resumen de los términos clave

COP (coeficiente de rendimiento)

El COP, o factor de rendimiento, es una medida decisiva de la eficiencia de una bomba de calor. Indica cuánta energía calorífica genera la bomba de calor en relación con la energía suministrada. Por ejemplo, un COP de 3 significa que la bomba de calor produce tres unidades de energía térmica mientras consume una unidad de energía eléctrica. Cuanto mayor sea el COP, más eficientemente funcionará la bomba de calor.

Los valores promedio de COP de las bombas de calor eficientes pueden variar según el tipo, el modelo y las condiciones operativas específicas. Estos son algunos promedios aproximados que pueden usarse como referencia:

  1. bombas de calor aire-agua: Las bombas de calor aire-agua eficientes pueden alcanzar valores de COP de entre 3 y 5 en aplicaciones de calefacción típicas. Esto significa que pueden generar de 3 a 5 kilovatios hora de energía térmica por cada kilovatio hora de energía eléctrica utilizada. Los valores inferiores a 3 pueden indicar una bomba de calor ineficiente.
  2. Bombas de calor geotérmicas (bombas de calor geotérmicas): Las bombas de calor geotérmicas suelen tener un valor de COP aún mayor y pueden alcanzar valores de 4 a 6 o incluso más. Esto se debe a que pueden acceder a una fuente de calor más estable y cálida.
  3. bombas de calor agua a agua: Las bombas de calor agua-agua que utilizan agua como fuente de calor también pueden alcanzar valores de COP muy altos, a menudo en el rango de 4 a 6 o más.

Los fabricantes proporcionan el valor COP para sus modelos de bombas de calor. Este valor puede variar según la temperatura de la fuente de calor y la temperatura de flujo del calentador. La información se proporciona en forma de letra + temperatura/letra temperatura, donde el primer valor representa la temperatura de la fuente de calor y el segundo valor representa la temperatura de flujo del calentador de habitación en el momento de la medición.

Las abreviaturas A, B y W representan varios tipos de fuentes de calor, a saber, aire, tierra y agua (agua subterránea).

  • A = aire
  • B = Tierra
  • W = agua (agua subterránea)

ejemplo: Supongamos que el valor COP de una bomba de calor es 4.2 y que la cifra COP es: A7/W35. Esto significa que la fuente de calor A = aire y la bomba de calor alcanzan un factor de rendimiento de 4,2 a una temperatura exterior de 7 °C y una temperatura de flujo de 35 °C.

Además del COP, el factor de rendimiento anual (JAZ) es un parámetro importante para la eficiencia de una bomba de calor. Si bien el COP es una instantánea de la eficiencia en condiciones de laboratorio, el JAZ mide el rendimiento durante un período de tiempo más largo y tiene en cuenta las condiciones reales del sitio de instalación. Por lo tanto, el JAZ es un parámetro más fiable para evaluar la eficiencia de una bomba de calor en funcionamiento local.

Emisiones de CO2 y GWP (potencial de calentamiento global)

Las bombas de calor se consideran una tecnología de calefacción y refrigeración respetuosa con el medio ambiente porque producen menos emisiones de CO2 que los combustibles fósiles. El potencial de calentamiento global (GWP) es una cifra clave que indica cuánto contribuye un gas de efecto invernadero al calentamiento global. A menudo se expresa en términos de CO2. A modo de comparación, el refrigerante R410A tiene un valor de GWP de 2088, mientras que el del R290 es 3. Esto significa que 1 kg de R410A equivale a 2088 kg de emisiones de CO2 y 1 kg de R290 a 3 kg de emisiones de CO2. En comparación con los sistemas de calefacción convencionales, las bombas de calor suelen tener un GWP significativamente menor.

Definición de BTU (unidad térmica británica)

La BTU es una unidad de energía térmica y se usa comúnmente en los EE. UU. 1 BTU es la cantidad de calor necesaria para calentar 1 libra de agua a 1 grado Fahrenheit. En unidades SI, esto corresponde a aproximadamente 1055 julios. La BTU es importante para medir y comparar las salidas de calor, especialmente cuando se trata de la capacidad de calefacción o refrigeración de las bombas de calor.

varilla calefactora

Una varilla calefactora es una fuente de calefacción de respaldo en una bomba de calor. Si la bomba de calor por sí sola no es suficiente para mantener la temperatura ambiente deseada, se puede activar el elemento calefactor. Esto suele ocurrir a temperaturas extremas o cuando se está reparando la bomba de calor. La potencia de una varilla calefactora puede variar según el modelo y los requisitos. Por lo general, la potencia de una varilla calefactora es de entre 3 y 15 kilovatios.

modulación de potencia

La modulación de potencia es una función que permite a una bomba de calor ajustar su potencia a los requisitos actuales. Esto aumenta la eficiencia y garantiza que la bomba de calor no se encienda y apague constantemente. Las bombas de calor modernas a menudo pueden ajustar continuamente su potencia entre, por ejemplo, un 20% y un 100%. Esta modulación permite que la bomba de calor proporcione exactamente la capacidad de calefacción o refrigeración requerida y, por lo tanto, optimice el consumo de energía.

Compactador

El compresor es el corazón de una bomba de calor. Comprime el refrigerante, eleva su temperatura y acciona todo el circuito. Las bombas de calor modernas suelen utilizar compresores de espiral o inversores para mejorar la eficiencia y el control de la producción. Un valor común para la potencia de un compresor es de entre 1 y 10 kilovatios, según el tamaño de la bomba de calor.

Inversor

Un inversor es un controlador electrónico que puede regular continuamente la salida del compresor. Esto permite que la bomba de calor reaccione con precisión a la demanda y mantenga constante la temperatura del edificio. El control de salida mediante un inversor permite optimizar el consumo de energía de la bomba de calor. La modulación puede oscilar entre el 20% y el 100%, por ejemplo.

curva de calentamiento

La curva de calentamiento, también conocida como curva de calentamiento, regula la forma en que se ajusta la temperatura del flujo en función de la temperatura exterior. Cuando la temperatura exterior desciende en invierno, la curva de calentamiento aumenta la temperatura del flujo en consecuencia. El ajuste preciso de la curva de calentamiento es crucial para un funcionamiento eficiente de la bomba de calor.

Normalmente, la curva de calentamiento viene preestablecida por el instalador al instalar la bomba de calor. Sin embargo, en la práctica, este ajuste debe adaptarse a las condiciones reales de calefacción y uso para controlar de manera óptima la generación de calor de la bomba de calor. Esto depende en gran medida de las características individuales del edificio y del sistema de distribución de calor de calefacción.

La pendiente de la curva de calentamiento muestra cuántos grados debe cambiar la temperatura del flujo de la bomba de calor cuando cambia la temperatura exterior. Si bien la inclinación de la curva de calentamiento es el resultado de la combinación de aislamiento térmico y sistema de distribución de calor, el cambio paralelo permite ajustar individualmente el nivel de confort deseado. Al ajustar el desplazamiento paralelo, la temperatura ambiente se puede subir o bajar fácilmente según sea necesario.

Suponiendo que la temperatura ambiente deseada esté entre 21 y 22 °C, la bomba de calor debe proporcionar esta temperatura automáticamente y sin demora tanto en los días más fríos como en los más templados. Es necesario ajustar la curva de calentamiento si se comprueba que la bomba de calor calienta demasiado o muy poco algunos días. En estos casos, la curva de calentamiento debe ajustarse gradualmente mediante la unidad de control de la bomba de calor para garantizar que el suministro de calor cumpla exactamente con los requisitos reales. Es importante que un único ajuste de la curva de calentamiento solo difiera un 10% del ajuste anterior para evitar cambios excesivos.

control de bomba de calor

La unidad de control de la bomba de calor controla todas las funciones de la bomba de calor, incluido el compresor, la modulación de potencia y la curva de calentamiento. Un control preciso es crucial para la eficiencia y la comodidad al calentar y enfriar con una bomba de calor. Los sistemas modernos de control de las bombas de calor utilizan algoritmos y sensores avanzados para adaptar de forma óptima la potencia de la bomba de calor a las condiciones actuales y minimizar el consumo de energía.

Modos de funcionamiento de las bombas de calor: cómo funcionan las bombas de calor

Las bombas de calor son verdaderamente versátiles cuando se trata de calentar y enfriar edificios. Pero, ¿cómo funcionan exactamente los dispositivos? En esta sección, analizaremos más de cerca los distintos modos de funcionamiento de las bombas de calor y comprenderemos cómo adaptan su rendimiento de manera eficiente a los requisitos respectivos.

Operación monovalente

El funcionamiento monovalente es uno de los métodos básicos de funcionamiento de las bombas de calor. Este es un modo en el que la bomba de calor es la única responsable de proporcionar energía de calefacción o refrigeración. Solo utiliza el calor ambiental como fuente de energía para mantener la temperatura deseada en el edificio.

ejemplo:

  • Una vivienda unifamiliar es únicamente calentado por una bomba de calor aire-agua.

La operación monovalente es particularmente respetuosa con el medio ambiente, ya que no requiere el uso de combustibles fósiles. Sin embargo, es posible que no sea lo suficientemente eficiente en regiones con temperaturas extremadamente bajas, ya que el calor ambiental es limitado en climas muy fríos.

Para permitir el funcionamiento monovalente, se deben cumplir una serie de requisitos. En primer lugar, la fuente de calor debe poder cubrir toda la carga de calefacción del edificio y el calentamiento del agua potable sin la ayuda de una fuente de calor adicional. Esto requiere que esté disponible una fuente de calor constante con temperaturas estables.

El funcionamiento monovalente de una bomba de calor a menudo se logra utilizando energía geotérmica o agua subterránea. Para ello se utilizan intercambiadores de calor especiales, como colectores geotérmicos o sondas geotérmicas. Además, un sistema monovalente requiere un sistema de calefacción que pueda funcionar con sistemas de calefacción de paneles, como calentadores de piso o pared y ventiladores convectores, y que soporte temperaturas de flujo bajas de alrededor de 40 grados.

El uso de aire exterior como única fuente de calor en operaciones monoovaladas a menudo no se recomienda por razones económicas. Esto se debe a que el aire exterior tiene restricciones debido a las fluctuaciones de temperatura y a su disponibilidad limitada, especialmente en climas muy fríos. En tales situaciones, es mejor considerar otro modo de operación, como la operación monoenergética o bivalente.

En la práctica, las bombas de calor de salmuera/agua más pequeñas y las bombas de calor de agua/agua se utilizan a menudo en operaciones monoovaladas. Estos sistemas proporcionan temperaturas de fuente constantes y suficientemente altas durante todo el año para que la bomba de calor por sí sola pueda cubrir las necesidades de calefacción del edificio. Sin embargo, también es posible utilizar la potencia de la bomba de calor en combinación con otras fuentes de calor, según los requisitos específicos del edificio y su entorno.

Funcionamiento monoenergético

El funcionamiento monoenergético es otro modo importante de funcionamiento de las bombas de calor. En este modo, la bomba de calor se usa junto con varias fuentes de calefacción, que, sin embargo, utilizan la misma fuente de energía operativa (por ejemplo, electricidad). Este modo de funcionamiento se utiliza a menudo en combinación con una varilla calefactora para optimizar la eficiencia y el control de la temperatura.

ejemplo:

  • Una bomba de calor aire-agua calienta y enfría un edificio residencial durante todo el año. Durante los «picos de frío», se puede activar un elemento calefactor para mantener la temperatura deseada.

El funcionamiento monoenergético se utiliza a menudo para bombas de calor de aire pequeñas en viviendas unifamiliares que tienen una varilla calefactora eléctrica como respaldo. Cuando la temperatura exterior desciende bruscamente en invierno y la bomba de calor por sí sola no es suficiente para generar suficiente calor, el elemento calefactor interviene. Esto ocurre raramente, alrededor del 5% de los días de calefacción, y tiene poco efecto en la eficiencia de la bomba de calor. Si bien las bombas de calor de aire a menudo se basan en el uso de una varilla calefactora, las bombas de calor geotérmicas suelen prescindir de ella. El control de la bomba de calor permite activar o desactivar el elemento calefactor según sea necesario.

Extra: función de la varilla calefactora eléctrica

El elemento calefactor eléctrico, que está integrado en el tanque intermedio o en el flujo de calefacción, suele tener una potencia de unos pocos kilovatios (kW), normalmente entre 2,5 y 10 kW. Puede resultar útil en diversas situaciones, por ejemplo, a temperaturas exteriores muy bajas, para favorecer el secado de edificios nuevos, para la desinfección térmica del agua industrial o como medida de seguridad cuando la temperatura exterior fluctúa considerablemente. En algunos casos, el elemento calefactor también puede ayudar a reducir los costos de compra o a evitar el encendido y apagado frecuentes de la bomba de calor durante el período de transición.

Modo dual

En el funcionamiento en modo dual de las bombas de calor, se utiliza una fuente de calor adicional además de la bomba de calor, que interviene cuando hace mucho frío afuera y la bomba de calor por sí sola no puede generar suficiente calor. Esta fuente de calor adicional puede adoptar diversas formas, como calderas de gas, leña o petróleo. Si el calor no se genera con electricidad, esto se conoce como funcionamiento de bomba de calor de modo dual. Este enfoque se usa a menudo en edificios antiguos donde se requieren temperaturas de flujo más altas, o en sistemas más grandes donde el uso exclusivo de la bomba de calor no tendría sentido desde el punto de vista económico.

ejemplo:

  • Un edificio residencial utiliza una bomba de calor aire-agua junto con una caldera de condensación de gas. La bomba de calor proporciona calefacción en los días templados, mientras que la caldera de condensación de gas actúa a temperaturas extremas.

En el modo dual, la fuente de calor adicional se hace cargo del calentamiento desde un punto específico, el denominado punto bivalente o punto de dimensionamiento. Este enfoque se utiliza con frecuencia cuando se actualizan edificios existentes, especialmente cuando se requieren temperaturas del sistema más altas. El funcionamiento bivalente normalmente solo se usa en sistemas de bomba de calor de aire y en sistemas de calentamiento de agua potable en edificios de apartamentos.

Para mantener bajos los costos operativos y maximizar la eficiencia, es importante que la bomba de calor cubra la mayor cantidad posible de los requisitos de calefacción del edificio. Dado que el número de días con temperaturas exteriores inferiores a -5 °C suele ser muy limitado, el punto de bivalencia a menudo se establece o determina en torno a esta temperatura. En estos casos, el calentamiento adicional solo representa un pequeño porcentaje del calor total requerido, por ejemplo, alrededor del 1% a -10 °C de temperatura exterior y alrededor del 4% a -16 °C de temperatura exterior.

El punto de bivalencia y su significado:

El punto de bivalencia es la temperatura a la que la bomba de calor y la fuente de calefacción alternativa pueden producir la misma salida de calor. Definir el punto bivalente o el punto de dimensionamiento al diseñar una bomba de calor de aire es crucial, ya que la potencia de la bomba de calor disminuye a medida que disminuyen las temperaturas exteriores y aumenta la carga calorífica del edificio. La ubicación exacta de este punto depende de la carga térmica específica del edificio y, por lo general, se encuentra en el rango de temperatura entre -4 °C y -8 °C. Por debajo de esta temperatura, la bomba de calor ya no puede funcionar de manera eficiente, por lo que normalmente funciona junto con otros métodos de calefacción, como gas, madera, energía solar térmica o geotérmica.

Diferentes tipos de bivalencia: operación paralela, alternativa y semiparalela:

  • Funcionamiento en paralelo: En el funcionamiento paralelo bivalente, la bomba de calor también lleva sola el requerimiento de calor hasta el punto bivalente. Si este punto cae por debajo de este punto, la segunda fuente de calor apoya la operación de calentamiento de la bomba de calor. A bajas temperaturas, la segunda fuente de calor representa una mayor proporción de la generación de calor que la bomba de calor. Sin embargo, ambas fuentes de calor cubren el requerimiento de calor cuando se alcanza la temperatura exterior estándar.
  • En funcionamiento paralelo, la bomba de calor y la fuente de calefacción alternativa funcionan simultáneamente para proporcionar la potencia calorífica requerida.
  • Esto es particularmente eficiente cuando la fuente de calefacción alternativa tiene una temperatura de flujo baja, lo que significa que puede funcionar de manera eficiente a bajas temperaturas.
  • Funcionamiento alternativo: En el modo de funcionamiento alternativo bivalente, la bomba de calor por sí sola soporta el requerimiento de calor hasta que se alcanza el punto de bivalencia. Por debajo de este punto, la segunda fuente de calor asume la única operación de calentamiento y la bomba de calor se apaga.
  • En el modo alternativo, la bomba de calor solo se enciende cuando la fuente de calor alternativa es insuficiente para alcanzar la temperatura ambiente deseada.
  • Esto minimiza el consumo de energía de la bomba de calor, ya que solo funciona cuando es necesario.
  • Funcionamiento parcialmente paralelo: La operación semiparalela bivalente combina elementos de operación alternativa bivalente y paralela bivalente. La bomba de calor funciona sola hasta el punto de bivalencia y luego se apoya en la segunda fuente de calor. Cuando se alcanza una temperatura específica adicional, la bomba de calor se apaga y solo la segunda fuente de calor satisface todo el requerimiento de calor. La planificación debe tener en cuenta el momento en que la bomba de calor se apaga y la segunda fuente de calor se hace cargo de la única generación de calor.
  • En un funcionamiento parcialmente paralelo, la bomba de calor y la fuente de calefacción alternativa funcionan primero en paralelo y luego solas.
  • Por ejemplo, la bomba de calor puede proporcionar parte de la potencia de calefacción requerida, mientras que la fuente de calor alternativa cubre el resto.

Otros modos de funcionamiento y tecnologías

Además de los modos de funcionamiento mencionados anteriormente, existen otras tecnologías y modos de funcionamiento que aumentan la eficiencia y la flexibilidad de las bombas de calor.

  • Funcionamiento de la bomba de calor en cascada: El método en cascada de funcionamiento de la bomba de calor implica conectar varias bombas de calor en serie para aumentar la eficiencia general. Cada bomba de calor de la cascada tiene la tarea de aumentar aún más la temperatura del refrigerante antes de transferirlo a la siguiente unidad. Este enfoque es particularmente ventajoso en edificios más grandes, donde los diferentes servicios de calefacción y refrigeración deben cubrirse de manera eficiente y rentable. Otra ventaja de este método es la mayor seguridad del suministro, ya que si una unidad falla, las demás pueden seguir funcionando sin problemas.
  • Funcionamiento de modulación con inversores: Las bombas de calor controladas por inversor pueden ajustar continuamente su potencia para cumplir con precisión los requisitos actuales. Esto se traduce en una minimización del consumo de energía y en un aumento de la eficiencia anual de la bomba de calor. El inversor es la base de esta variante y regula la potencia ajustando la velocidad del compresor de la bomba de calor. Esto evita el encendido y apagado innecesarios de la bomba de calor y reduce la carga de sus componentes.
  • Funcionamiento híbrido de bombas de calor: Los sistemas híbridos combinan bombas de calor con otras tecnologías de calefacción, como la energía solar térmica o las calderas de condensación de gas, para maximizar la eficiencia general. Estos sistemas constan de varios tipos de calefacción, con la combinación más común de calentadores de gas y bombas de calor de aire. Según el modo de funcionamiento seleccionado, el controlador controla cuándo se enciende la bomba de calor y cuándo se enciende el sistema de calefacción a gas. Esto puede basarse en objetivos definidos, por ejemplo, como lograr un factor de rendimiento (COP) específico o reducir las emisiones de CO2. Las bombas de calor híbridas son particularmente útiles en edificios antiguos, donde las altas temperaturas de flujo en invierno hacen que el uso de la bomba de calor por sí sola no sea rentable, mientras que permiten aprovechar al máximo la bomba de calor en los meses más cálidos.

Eficiencia económica de las bombas de calor

A la hora de elegir una bomba de calor, la rentabilidad juega un papel decisivo. La eficiencia y los ahorros asociados dependen en gran medida del modo de funcionamiento y de las circunstancias individuales.

Influencia del modo de operación en la rentabilidad

La eficiencia económica de una bomba de calor depende significativamente de su modo de funcionamiento. Como se mencionó anteriormente, existen varios modos de funcionamiento de las bombas de calor, que incluyen el funcionamiento monovalente, monoenergético y bivalente. Cada uno de estos modos de funcionamiento tiene sus propias ventajas y desventajas en términos de rentabilidad.

  • Funcionamiento monovalente: Este modo de funcionamiento, en el que la bomba de calor funciona sola sin calefacción adicional, suele ser la opción más económica cuando las condiciones ambientales lo permiten. Cuanto más baja sea la temperatura de flujo requerida y más constantes sean las temperaturas exteriores, más eficiente será este modo de funcionamiento. En regiones con inviernos suaves, la agricultura monooval puede ofrecer los mejores resultados económicos.
  • Funcionamiento monoenergético: En el modo de energía única, la bomba de calor se usa con varias fuentes de calefacción, que, sin embargo, utilizan la misma fuente de energía operativa. Las bombas de calor de aire pequeñas en viviendas unifamiliares a menudo utilizan un elemento calefactor como respaldo, que rara vez se usa y tiene poco efecto negativo en el factor de rendimiento anual. El uso de una varilla calefactora eléctrica garantiza que la bomba de calor pueda alcanzar la temperatura deseada incluso en condiciones extremas.
  • Modo dual: El funcionamiento bivalente permite utilizar múltiples fuentes de energía y es particularmente relevante en regiones con inviernos fríos. En este caso, la bomba de calor puede funcionar de manera eficiente hasta un punto específico y, a continuación, cuenta con el apoyo de una fuente de calor alternativa, como una caldera de condensación de gas. La posición del punto bivalente, en el que la bomba de calor y la fuente de calor alternativa proporcionan la misma potencia, es decisiva. Con temperaturas de flujo más bajas y cargas de calentamiento más altas, el funcionamiento bivalente tiene más sentido desde el punto de vista económico.

Relación costo-beneficio y ahorro potencial

El análisis de costo-beneficio es un paso importante para evaluar la eficiencia económica de las bombas de calor. Aquí, los costos de inversión para la compra e instalación de la bomba de calor se comparan con los ahorros esperados. Deben tenerse en cuenta los siguientes factores:

Costos de inversión: Los costos de inversión de las bombas de calor varían según el tipo y el tamaño del sistema, así como de las condiciones individuales de la ubicación. En comparación con los sistemas de calefacción convencionales, como las calderas de condensación de gas, los costos de compra de las bombas de calor pueden ser más altos. Los costes de las bombas de calor de aire comienzan en torno a los 5000 euros, mientras que los sistemas de calefacción geotérmica pueden costar hasta 20 000 euros más debido a la adición de medidores de perforación o a un colector de mayor superficie.

*Estos son promedios. Los costos reales pueden variar según el fabricante, el modelo, la ubicación y los requisitos de instalación. Es recomendable obtener múltiples cotizaciones de profesionales para obtener costos precisos para requisitos específicos.

Los mayores costes de inversión de las bombas de calor se deben en parte a la necesidad de modificar el sistema de calefacción, especialmente en edificios antiguos. En algunos casos, también puede ser necesario instalar una varilla calefactora eléctrica si la bomba de calor funciona en modo monoenergético. A pesar de estos costos iniciales, hay que tener en cuenta los beneficios y ahorros a largo plazo.

costos de operación: Los costos de operación de una bomba de calor consisten en los costos de energía para operar la bomba de calor y, si corresponde, para la fuente de calor alternativa en modo dual. Las bombas de calor son conocidas por su alta eficiencia energética, ya que utilizan el calor del aire ambiente, el agua o el suelo. Como resultado, se pueden lograr ahorros significativos en los costos de energía.

El factor de rendimiento anual (JAZ) es un parámetro importante que indica la eficiencia de la bomba de calor. Cuanto mayor sea el JAZ, más eficientemente funcionará la bomba de calor. Las bombas de calor modernas pueden alcanzar valores JAZ de 4 o más, lo que significa que producen cuatro veces más calor del que consumen en energía.

En edificios antiguos, donde a menudo se requieren temperaturas de flujo más altas para la calefacción, el JAZ puede ser un poco más bajo, pero aún así se mantiene en un nivel eficiente. Por lo tanto, los costes de funcionamiento de una bomba de calor son generalmente más bajos que los de los sistemas de calefacción convencionales, como los sistemas de calefacción de gas o gasoil.

Costos de mantenimiento: El mantenimiento regular de una bomba de calor es crucial para garantizar su eficiencia y durabilidad. Los costes de mantenimiento varían según el fabricante y el modelo, pero suelen oscilar entre 100 y 200 euros al año. La inspección y el mantenimiento periódicos de la bomba de calor por parte de un especialista garantizan que funcione de manera óptima y no requiera costosas reparaciones.

Incentivos financieros y de financiación: El Gobierno Federal reconoce la importancia crucial de la energía renovable y la eficiencia energética en la lucha contra el cambio climático y, en consecuencia, ha desarrollado una serie de programas de financiación para promover el cambio en el sector de la construcción. El objetivo es apoyar el cambio a sistemas de calefacción, que se basan en un 65 por ciento en energía renovable, mediante subsidios financieros y préstamos baratos. A partir de 2024, el gobierno federal financiará la instalación de sistemas de calefacción respetuosos con el medio ambiente con una financiación básica del 30 por ciento de los costos totales. Esta medida tiene como objetivo fortalecer la protección del clima y mantener estables los costos operativos en comparación con los sistemas de calefacción alimentados con combustibles fósiles.

Para los hogares con una renta imponible anual total de hasta 40 000 euros, hay una bonificación relacionada con los ingresos del 30 por ciento para ofrecer a los hogares con bajos ingresos, en particular, un incentivo adicional. Para 2028, las personas que sustituyan sus anticuados sistemas de calefacción basados en combustibles fósiles (por ejemplo, petróleo, carbón, almacenamiento nocturno o gas) por fuentes de energía renovables recibirán un aumento de velocidad del 20 por ciento. Todas estas bonificaciones se pueden combinar, pero no deben superar el 70 por ciento de los costos totales. Esto representa un importante apoyo financiero y hace que las inversiones en energía renovable sean extremadamente atractivas.

Los ahorros a largo plazo logrados mediante la reducción de los costos operativos y la financiación gubernamental a menudo pueden compensar y, en muchos casos, superar los costos de inversión iniciales de una bomba de calor. Por lo tanto, es crucial tener en cuenta los costes totales a lo largo de la vida útil de la planta y no solo el gasto inicial.

conclusión

En resumen, se puede decir que las bombas de calor ofrecen una forma eficiente de extraer energía térmica de fuentes renovables y utilizarla en edificios para calefacción y calentamiento de agua. Desde bombas de calor aire-agua hasta bombas de calor geotérmicas y bombas de calor híbridas, hay varias opciones disponibles que se adaptan a diferentes requisitos y circunstancias. La selección de la bomba de calor óptima depende de varios factores, como el tamaño del edificio, las condiciones climáticas regionales y las necesidades individuales.

El cálculo preciso de la carga térmica y el equilibrio hidráulico son cruciales para elegir la bomba de calor adecuada. En este contexto, un software como el de autarc puede ofrecer un valioso apoyo. El software de AuTarc para el cálculo de la carga térmica y el equilibrio hidráulico permite determinar los requisitos específicos de un edificio y encontrar la bomba de calor más adecuada.

Encuentra ¡Elige la bomba de calor adecuada con autarc!

¿Está buscando una forma fiable de encontrar la bomba de calor perfecta para su edificio? ¡Entonces confíe en la precisión del cálculo de la carga de calefacción habitación por habitación con autarc! Nuestro software avanzado facilita la comprensión de los complejos cálculos y selecciones y le guía con precisión hacia la solución de bomba de calor óptima. Tanto si es un especialista como si es la primera vez que trabaja en el tema, autarc le proporciona todas las herramientas que necesita.

¡Determine la carga térmica exacta de su edificio, tenga en cuenta todos los componentes relevantes y mida con precisión su bomba de calor! Con autarc, también puede averiguar qué financiación está disponible para su proyecto y solicitarla directamente a través del software. Comienza tu viaje hacia un hogar con calefacción más eficiente y descubre los beneficios de autarc.

hacer clic aquí (eslabón)para obtener más información sobre autarc y empezar de inmediato.

Reserve una demostración ahora y comience.

Reserva una demostración